Nacional

Cusco: 40 adolescentes fueron beneficiados con proyecto promovido por la “Fundación Don Bosco”

0

Gracias a la financiación de la “Fundación Erbacher”, a través de los amigos de la Procura Misionera de Bonn, la “Fundación Don Bosco” sigue trabajando a favor de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes más necesitados.

“Formación de menores y mejora de su seguridad alimentaria a través de sistemas hidropónicos”  es el título de la intervención que se desarrolló en la Casa de Acogida  Laura Vicuña de Quebrada Honda, ubicada en Cusco.

Lo que busca el proyecto es contribuir con la implementación de nuevos procesos educativos. Así como también, en la seguridad alimentaria de las 40 adolescentes que viven en la casa.

Para ello, la Fundación Don Bosco ha puesto en marcha dos módulos: crianza tecnificada de cuyes con forraje hidropónico y cultivos de cultivo de hortalizas con el sistema hidropónico. De esta manera, los jóvenes van a entender cómo es el proceso de estos cultivos, cómo es el proceso de criar cuyes y finalmente qué tan importante es el trabajo que ellos realizan. Con lo aprendiendo, en el futuro,  podrán tener la posibilidad de crear sus propias unidades de negocio.

Como estrategia para la implementación se hizo una alianza con el Centro de Investigación de Hidroponía de la Universidad Agraria de la Molina, con el fin de mejorar la dieta alimenticia de los menores acogidos, y sobre todo sensibilizar a las comunidades campesinas para que introduzcan buenas prácticas en la crianza de sus animales menores.

La nueva vida de una niña de la calle gracias a la ONG salesiana BOSCO

Previous article

Una semana de alegría y concursos se vivió en el colegio Salesiano Don Bosco de Piura por el “Día de la Gratitud”

Next article

You may also like

More in Nacional