¡Lleva el mensaje de Dios!
1) Su finalidad:
– Todo cristiano por su condición de bautizado está llamado a participar directamente en la misión evangelizadora de la Iglesia.
– El V.M.S. se identifica primordialmente con la misión “ad gentes” y por ello establece una relación de estrecha colaboración con las obras misioneras de la Familia Salesiana.
– El V.M.S. responde a la petición de poder realizar un servicio misionero entre los pobres como expresión de un proyecto de vida cristiana de identidad salesiana.
– Las motivaciones de fondo son el espíritu de servicio al otro y el compartir mutuo humana y cristianamente, promoción humana y a la evangelización.
2) Su identidad:
– Quien pertenece al V.M.S. está motivado por su fe cristiana, preparada o disponible a prepararse para un servicio de misión que después desempeñará, capaz de llevar una vida de compromiso en la fe, con experiencia de grupo y de trabajo en equipo y con una sintonía espiritual hacia el carisma salesiano.
– El voluntario/a, desde su condición de laico vive el espíritu salesiano dentro de su experiencia cristiana de vida, unido a la Familia salesiana con una relación de fraternidad y diálogo.
– El perfil del Voluntario Misionero Salesiano es el de un cristiano comprometido desde la vivencia de la fe explícita con vocación misionera, con vocación servicio a los niños y jóvenes, preferentemente pobres.
– El Voluntario Misionero Salesiano tiene aptitudes positivas como PERSONA, como CRISTIANO y como PROFESIONAL.
3) Su organización:
– El V.M.S. acoge a nuevos voluntarios y los ayuda a madurar su opción misionera.
– Mantiene reuniones periódicas a lo largo del año.
– El equipo de V.M.S. crea su estilo concreto de vida a partir de los valores de: fraternidad, oración y servicio.
– El Voluntario o Equipo lleva adelante el proyecto programado y colabora con la Comunidad Salesiana del lugar con la que se relaciona fraternalmente en un plano de igualdad y diálogo.
4) Preparación necesia:
Antes de salir como voluntarios es necesaria una formación que abarca aspectos que inciden en lo humano, lo profesional, lo teológico-pastoral, la inculturación, etc.
El V.M.S. organiza esta preparación programando cursos y actividades según los momentos.
El servicio en misión es una experiencia unitaria de VIDA, FE y TRABAJO.
Para mayor información visítenos, aquí Voluntariado Salesiano del Perú