Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • 26 de agosto: ¡Feliz fiesta de Ceferino Namuncurá! Seamos útiles a nuestro pueblo…
0
domingo, 26 agosto 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

26 de agosto: ¡Feliz fiesta de Ceferino Namuncurá! Seamos útiles a nuestro pueblo…

Nacimiento, escuela en Buenos Aires

Ceferino Namuncurá nació el 26 de agosto de 1886 en Chimpay, a orillas del Río Negro.
Manuel, su padre, fue el último gran cacique de la tribu de los Indios Araucanos. Había debido rendirse, tres años antes, a las tropas de la República Argentina.
Ceferino después de 11 años de vida libre en las pampas fue enviado por su padre Manuel Namuncurá a estudiar en Buenos Aires para que más tarde pudiera defender a su raza. El clima de familia que se respiraba em el colegio salesiano hizo que se enamorara de Don Bosco

Crecimiento espirituál

Creció en él la dimensión espiritual  y comenzó a desear ser sacerdote salesiano para evangelizar a su gente. Eligió a Domingo Savio como su modelo y durante cinco años con uno esfuerzo extraordinario por integrarse en una cultura totalmente nueva para él, llegó a ser otro Domingo Savio.

Aspirante salesiano

Fue ejemplar su compromiso en la piedad, en la caridad, en los deberes de cada día, y en ejercicio ascético. Este muchacho a que le costaba “ponerse en fila” y “obedecer a la campana”, llegó a ser, poco a poco, un auténtico modelo. Como quería Don Bosco era exacto en el cumplimiento de sus deberes de estudio y de oración. Su palabra era aceptada en los recreos por  sus compañeros que lo tenían como árbitro en sus disputas. Impresionaba la lentitud con la que hacía la señal de la cruz, como si meditara cada palabra. De hecho, corregía a sus compañeros , enseñándoles a hacerla despacio y con devoción.

Italia

En 1903 (tenía 16 años y media; y su padre había sido bautizato a los 80), Mons. Cagliero se lo llevó a Viedma, para que se uniera al grupo de aspirantes y empezara allí sus estudios de latín. Debido a su poca salud el obispo salesiano decidió llevarlo a Italia para continuar los estudios en forma más seria, y en un clima más apropriado. En Italia se econtró con Don Rúa y con el papa Pio IX que commovido lo bendijo.  Inició los estudios en Turín  y después ingresó al Colegio Salesiano de Villa Sora, en Frascati. Se dedicó al estudio de tal manera que llegó a ser el segundo de su clase.

Fallecimiento

Pero una enfermedad no diagnosticada a tiempo (tal vez porque él nunca se quejaba), iba minando su salud: la tuberculosis. El 28 de marzo de 1905 fue ingresado en el hospital de los Hermanos Juaninos, en la isla Tiberina de Roma. Era demasiado tarde. Murió allí, dulcemente, el 11 de mayo.

Desde 1924 sus restos reposan en su tierra natal, en Fortín Mercedes, a donde acuden multitud de peregrinos a rezarle. Más recentemiente, la Congregación salesiana, con el permiso de la Santa Sede y la aprobación de los obispos de Fortín Mercedes y de Junín de los Andes, la urna con los restos del Beato Ceferino de Namuncurá ha sido traslada al asentamiento de Mapuche de San Ignacio, Neuquén.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

No Comments to “ 26 de agosto: ¡Feliz fiesta de Ceferino Namuncurá! Seamos útiles a nuestro pueblo…”

  1. pascual calero says : Responder
    15/09/2012 at 5:57 PM

    desde hace 6 años aproximadamente me hice devoto de ceferino y gracias a el desde ese momento todo me a ido muy bien y todos los dia repito su oracion soy de maldonado uruguay y me encantaria poder visitar su tierra natal y el lugar donde se encuentra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...