Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • 4 Noticias en Home
  • “A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
0
sábado, 05 julio 2025 / Published in 4 Noticias en Home, Noticias, Salesianos Perú

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez

En su primera Eucaristía durante los Ejercicios Espirituales, el P. Pascual Chávez, IX Rector Mayor emérito, llegado desde Italia, reflexionó sobre el envío misionero: “Los envió de dos en dos, para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde Él debía ir”.

Comparto con ustedes un mensaje profundo desde las lecturas del domingo XIV del tiempo ordinario.

Hace días, Clodovis Boff escribió una acusación muy dura: “Hace años que escucho más sobre servicios sociales y problemas sociales que sobre el Evangelio mismo. Pero a esto no nos envió Jesús. Nos envió a evangelizar”.

Y tiene razón. Cada vez más somos vistos como proveedores de servicios sociales, como gestores de obras de asistencia. Pero no fuimos enviados para eso. Fuimos enviados a evangelizar, a anunciar a Jesús con pasión, con convicción. Por eso, la primera lectura nos recuerda que la Palabra de Dios debe brotar del interior, debe hacer que el corazón se alegre y los huesos revivan. Así es como debe sentirse la evangelización: como un fuego interior que transforma.

La segunda lectura dice algo crucial: “Lo que importa no es estar circuncidado, sino ser una nueva criatura”. Es decir, no son los ritos o estructuras lo que define al discípulo, sino una vida renovada por el Espíritu. Un discípulo es una nueva persona, regenerada desde dentro, conducida por el corazón, por el Espíritu.

Y de ahí viene el envío misionero. El Evangelio de hoy no nos entrega una lista de recursos ni una estrategia organizativa. Nos da más bien un manual del misionero, todo centrado en la persona misma del evangelizador: en su sencillez, en su fe, en su disponibilidad.

No se trata de qué tenemos o qué podemos ofrecer materialmente. Se trata de quiénes somos y de cómo vivimos lo que anunciamos.

Vean que estamos viviendo en un momento en que la inteligencia artificial —especialmente con toda la vida compuesta por el filo más superior— nos hace pensar que estamos llegando a la posibilidad de la creación de un superhombre.

No olvidemos que el último salto en la evolución es Cristo. Él es el último salto de la evolución.

Hubo la cosmogénesis, hubo la biogénesis, hubo la antropogénesis, ahora lo único y lo últimoa es la Cristogénesis. No hay una superhombre-génesis: eso es una falsedad.

El último salto de la evolución es Cristo. Es el único que ha descubierto el sentido de la vida y ha descubierto las llaves para abrir las puertas de la muerte. Esto es exactamente lo que importa.

Entonces, cuando dice que el Reino de Dios está cerca, quiere decir que ya no hay que esperar más.

Y vuelvo a repetir: estamos ya casi en la quinta revolución industrial. Sin embargo, este mundo que se nos está presentando, como un mundo que en el 2026 ya quiere estar en Marte y comenzar una “vida inmortal”, con todas esas palabras… son sandeces.

A esta sociedad, que se siente tan orgullosa de sus conquistas tecnológicas y científicas, hay que recordarle qué es lo más importante: el sentido de la vida, y sobre todo, las llaves para abrir las puertas de la muerte.

Y la muerte no se vence con tecnología, no se vence con ciencia, no se vence con política. La única energía que vence la muerte… es el amor.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Tagged under: Amor que vence la muerte, Amor y fe, Cristo y la evolución, Cristogénesis, Discípulo de Cristo, Envío misionero, Espíritu Santo, Evangelización, Fe renovada, Inteligencia artificial y fe, Misión Salesiana, Misión y vida cristiana, P. Pascual Chávez, Reflexión misionera, Revolución industrial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
TOP