Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • “Aprendamos a renunciar por amor y sigamos el camino del servicio”, el Papa el Domingo de Ramos
0
lunes, 21 marzo 2016 / Published in Publicación anterior a 07/2023

“Aprendamos a renunciar por amor y sigamos el camino del servicio”, el Papa el Domingo de Ramos

(RV).– “La soledad, la difamación y el dolor no son todavía el culmen del anonadamiento de Jesús. Para ser en todo solidario con nosotros, experimenta también en la cruz el misterioso abandono del Padre”, lo recordó el Papa Francisco en su homilía en la Misa del Domingo de Ramos. La Plaza de San Pedro, magníficamente adornada para la ocasión con numerosos olivos y flores, fue el marco en el que el Pontífice presidió la Procesión y la bendición de las Palmas y la celebración de la Pasión del Señor.

Ante miles de fieles y peregrinos italianos y procedentes de numerosos países, el Obispo de Roma recordó en su homilía que “hemos hecho nuestro aquel entusiasmo, agitando las palmas y los ramos de olivo hemos expresado la alabanza y el gozo, el deseo de recibir a Jesús que viene a nosotros. Del mismo modo que entró en Jerusalén, desea también entrar en nuestras ciudades y en nuestras vidas”. Jesús está contento de la manifestación popular de afecto de la gente, afirmó el Pontífice. Que nada pueda detener el entusiasmo por la entrada de Jesús; que nada nos impida encontrar en Él la fuente de nuestra alegría, de la alegría auténtica, que permanece y da paz; porque sólo Jesús nos salva de los lazos del pecado, de la muerte, del miedo y de la tristeza.

La Liturgia de hoy – señaló el Sucesor de Pedro – nos enseña que el Señor no nos ha salvado con una entrada triunfal o mediante milagros poderosos. Por ello, el apóstol Pablo, sintetiza con dos verbos el recorrido de la redención: «se despojó» y «se humilló» a sí mismo.  “Estos dos verbos, precisó el Santo Padre, nos dicen hasta qué extremo ha llegado el amor de Dios por nosotros. Jesús se despojó de sí mismo: renunció a la gloria de Hijo de Dios y se convirtió en Hijo del hombre, para ser en todo solidario con nosotros pecadores, Él que no conoce el pecado”.

El primer gesto de este amor «hasta el extremo», afirmó el Papa, es el lavatorio de los pies. «El Maestro y el Señor» se abaja hasta los pies de los discípulos, como solamente hacían lo siervos. Pero esto es solamente el inicio. La humillación que sufre Jesús, dice el Pontífice, llega al extremo en la Pasión: es vendido por treinta monedas y traicionado por un beso de un discípulo que él había elegido y llamado amigo. Sufre también la infamia y la condena inicua de las autoridades, religiosas y políticas: es hecho pecado y reconocido injusto. Llega de este modo a la muerte en cruz, dolorosa e infamante, reservada a los traidores, a los esclavos y a los peores criminales. La soledad, la difamación y el dolor no son todavía el culmen de su anonadamiento. Para ser en todo solidario con nosotros, experimenta también en la cruz el misterioso abandono del Padre. Suspendido en el patíbulo, además del escarnio, afronta también la última tentación: la provocación a bajar de la cruz, a vencer el mal con la fuerza, y a mostrar el rostro de un Dios potente e invencible.

“Precisamente aquí, subrayó el Obispo de Roma, en el culmen del anonadamiento, revela el rostro auténtico de Dios, que es misericordia. Perdona a sus verdugos, abre las puertas del paraíso al ladrón arrepentido y toca el corazón del centurión”. Nos pude parecer muy lejano a nosotros el modo de actuar de Dios, que se ha humillado por nosotros, mientras a nosotros nos parece difícil olvidarnos un poco de nosotros mismos. Él renunció a sí mismo por nosotros; ¡Cuánto nos cuesta a nosotros renunciar a alguna cosa por Él y por los otros! Pero si queremos seguir al Maestro, afirmó el Papa, estamos llamados a elegir su camino: el camino del servicio, de la donación, del olvido de uno mismo.

Podemos aprender este camino deteniéndonos en estos días a mirar el Crucifijo, es la “cátedra de Dios”. Por ello, los invito en esta semana, dijo el Papa Francisco, a mirar frecuentemente esta “cátedra de Dios”, para aprender el amor humilde, que salva y da la vida, para renunciar al egoísmo, a la búsqueda del poder y de la fama.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...