Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Bangladesh – Dos salesianos para la nueva presencia misionera
0
jueves, 15 marzo 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Bangladesh – Dos salesianos para la nueva presencia misionera

(ANS – Lokhikul) – Hace apenas un mes inició una nueva presencia misionera  salesiana en Lokhikul, Bangladesh. Dependiente de la Inspectoría de Calcuta, la nueva presencia misionera surge en el distrito de Rajshahi en un país donde la tasa de mortalidad infantil es muy elevado (106 niños sobre mil no llegan a la edad de cinco años) y cerca del 67% de la población es analfabeta.

Lokhikul es una localidad en el noroeste de Bangladesh. El área no está muy desarrollada, pocas industrias, la población vive de la agricultura.  Toda la zona es plana rodeada de ríos y canales; sólo las calles principales están pavimentadas. Las casas están construidas en su mayoría con techo de zinc, madera y barro. Existen tres comunidades tribales que viven cerca de Lokhikul: Oraon, Santal y Pahan.

El 5 de febrero Mons. Gervas Rozario, obispo de Rajshahi, y el padre Thomas Ellechirail, Inspector de los salesianos de Calcuta, inauguraron oficialmente la segunda presencia salesiana en Bangladesh. Presente también el padre Francis Alencherry, antes Consejero para las Misiones y actualmente director de Utrail, primera presencia salesiana en Bangladesh.

Dos salesianos misioneros están presentes en Lokhikul: el padre Emil Ekka, encargado de la presencia y el padre Pawel Kociolek, el primero de origen indiano y el segundo polaco. Los dos comparten con la población el estilo de vida pobre y sencillo; para la electricidad se sirven de baterías que son recargadas en un negocio a dos kilómetros. La pobreza de medios es suplida por cordialidad y simpatía de la gente, que acoge con cariño a los misioneros. La comunidad cristiana de Lokhikul es pequeña, la mayor de la gente continua con la tradición de las creencias locales.

“Llegan a muchos de las pequeñas aldeas a pie. – explica el padre Kociolek, misionero polaco – El pueblo más lejano está a una distancia de 60 kilómetros. Tengo necesidad de una moto, porque sin ella es verdaderamente difícil. El autobús pasa raramente y cubre una parte del trayecto, por lo tanto el resto debo hacerlo a pie”.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...