Desde los meses de abril a julio de 2016, se han registrado heladas y granizadas que vienen afectando la vida, la salud, viviendas, animales y áreas de cultivo de alrededor de 257, 251 personas que viven en las zonas altoandinas y altiplánicas de nuestro país, por encima de los 3, 500 msnm (Informe de emergencia de INDECI N°392, 27/06/2016).
Los departamento más afectados son Apurímac (27,436 personas afectadas), Cusco (54,833 afectados), Puno (132,413 damnificadas) y Huancavelica (25,055 afectados).
Ante esta situación, Cáritas del Perú junto con las Cáritas Diocesanas de Abancay, Sicuani, Cusco, Huancavelica y Ayaviri lanzan la campaña de solidaridad “Cáritas ante el frío”, con el propósito de contribuir a la atención oportuna de las familias más afectadas, así como la rehabilitación temprana de sus condiciones de vida.
Esta campaña busca recolectar alimentos no perecibles, frazadas y mantas, medicamentos y ropa de abrigo en excelentes condiciones, para ser trasladada a las familias más afectadas por las bajas temperaturas de las comunidades altoandinas de Apurímac, Cusco y Puno.
Nuestro centro de acopio son los almacenes de Cáritas del Perú ubicados en Calle Omicrón 492 – Callao.
Cáritas del Perú además, ha abierto las siguientes cuentas para la recaudación de fondos económicos:
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ | |
CÁRITAS DEL PERÚ – CAMPAÑA NACIONAL | |
Cta. Cte. Soles | 193-2236439-0-91 |
Cta. Cte. Dólares | 193-2238776-1-07 |
Estos fondos serán utilizados para financiar el acondicionamiento y traslado de la ayuda humanitaria.
Dependiendo de la recaudación que se logre, podremos implementar un proyecto que permitirá brindar tecnologías integrales y duraderas para disminuir la vulnerabilidad de las familias rurales altoandinas, a través del mejoramiento de sus viviendas con la construcción de cocinas mejoradas y muros trombe (calefactor solar), salud y nutrición, sanidad del ganado, cultivo de hortalizas, gestión de riesgos, entre otros.
Fuente: Cáritas del Perú