Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • DOCUMENTOS
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • CORREO CORPORATIVO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CALLAO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • PUCALLPA
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
BOLETÍN SALESIANO
  • Inicio
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Casa Don Bosco: Las Hijas de María Auxiliadora, a favor de la Empresarialidad femenina
0
martes, 01 septiembre 2015 / Publicado en Publicación anterior a 07/2023

Casa Don Bosco: Las Hijas de María Auxiliadora, a favor de la Empresarialidad femenina

(ANS – Milán)– Las Hijas de María Auxiliadora, a favor de la Empresarialidad femenina – Expo 2015 – Casa Don Bosco. Pequeñas ayudas para sostener grandes sueños y dar “Energía para vivir”. Del 1 al 9 de septiembre en la Expo 2015, en la Casa Don Bosco, las Hijas de María Auxiliadora presentan a través de un exposición su compromiso del decenio para sostener el desarrollo de la   micro-empresarialidad femenina.

Las Hijas de María Auxiliadora desde siempre han  creído y han hecho palanca sobre la fuerza generadora de las mujeres, capaces de hacer nacer la alternativa económica en el respeto de la propia cultura y de los recursos de la Creación.

La muestra presenta un carrusel de “buenas prácticas” de microcrédito para micro proyectos de desarrollo dando voz a algunas experiencias con capacidad de hacer brotar mejores condiciones de vida para las personas, las familias y las comunidades. Instrumentos muy válidos para salir del asistencialismo, estimular la actividad productiva desde la base, hacer resurgir la creatividad y el ingenio de las mujeres. Dar esperanza, dignidad y trabajo. Un recorrido entre los diversos continentes donde microcrédito y microeconomía han encontrado amplia difusión y se diferencian según las peculiaridades culturales típicas de cada lugar. Se pasa de la cría de animales pequeños y del cultivo de hortalizas, a la tejedura; de la producción alimentaria a la medicina alternativa.

El decenio 2004-2014 se le ha considerado como referencia para realizar el compromiso de formación y de lanzamiento de las actividades llevadas a cabo con 144 proyectos de microcrédito y 266 micro proyectos de desarrollo alcanzando hasta a cerca de 30.000 beneficiarios.

El compromiso de la FMA en este sector tiene una característica típica: la atención a la dimensión educativa de las experiencias, en particular a la formación para el trabajo, al cooperativismo y la auto financiación y al desarrollo de una ciudadanía activa. Lanzarse a una pequeña actividad generadora de crédito ayuda a asegurar la mejora de las condiciones de vida de la familia entera y a la posibilidad de dar educación a los hijos, además de  favorecer las potencialidades de la mujer misma.

Los días 4-5 de septiembre aportará su testimonio un grupo de emigrantes jóvenes, beneficiarios de un micro crédito, acogidos en la Casa FMA de  Cammarata (Ag), actualmente comprometidos en un recorrido de agricultura social que les permite aprender los fundamentos de la agricultura social, especialmente el cultivo de la aceituna. El recorrido que están siguiendo les permite recuperar capacidades y conocimientos aprendidos en los países de origen, implementándolos y acelerando la inserción en el contexto laboral típico del territorio que les acoge.

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasacalle festivo para celebrar los 50 años de la Parroquia San Juan Bosco de Chosica
04/12/2023
LEER MÁS
Magdalena del Mar: Una huella profunda en su desarrollo formativo
02/12/2023
LEER MÁS
Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima
24/11/2023
LEER MÁS
Exposición fotográfica por los 70 años del viaje misionero del Siervo de Dios Luis Bolla (1953-2023)
23/11/2023
LEER MÁS
Encuentro Salesianos y Laicos.- ¡Seguimos construyendo sueños!
21/11/2023
LEER MÁS
Encuentro de Salesianos y Laicos 2023.- “Yo les prometo que este encuentro nos enrumbará”: P. Juan Pablo Alcas, Inspector
20/11/2023
LEER MÁS
Nuevos Delegados para la Familia Salesiana del Perú
20/11/2023
LEER MÁS
SUBIR