Con una emotiva eucaristía se realizó la ceremonia de cierre de la Campaña «Una sola familia humana, alimentos para todos» que inició en diciembre 2013 y que buscó sensibilizar a la sociedad sobre el problema del hambre que afecta a unos 795 millones de personas en todo el mundo, así como comprometer a todos los gobiernos, instituciones y personas en terminar con la pobreza para el año 2025.
Esta eucaristía fue oficiada por Mons. Lino Panizza, Obispo de Carabayllo, en donde los colaboradores de Cáritas del Perú donaron alimentos no perecibles para la Congregación religiosa «Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad – Las Adoratrices», cuya misión es liberar y promover a la mujer explotada por la prostitución u otras situaciones que la esclavizan, tratándola con benevolencia y verdadera caridad.
La Hna. María Francisca, representante de la congregación religiosa agradeció a Cáritas del Perú por su apoyo constante durante el año, a través de la donación de alimentos que comparten con las jóvenes que atienden.
«Gracias por compartir con nosotros este Pan de Vida que es la comunión en la misa, así como estos alimentos», indicó.
Cabe señalar que, Cáritas del Perú durante el año 2014, realizó una serie de acciones por la Campaña que ayudaron a sensibilizar sobre este problema, estas fueron:
- Cáritas del Perú organizó el Conversatorio «Desafíos de la Seguridad Alimentaria en el Perú» que se llevó a cabo el 20 de agosto en el Auditorio Maes Heller de la Universidad del Pacífico. Las ponencias estuvieron a cargo de el Ph. D. en Economía, Javier Iguíñiz, Secretario Técnico del Acuerdo Nacional y el Ph. D. (c) Carlos Amat y León, Catedrático del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico. Asistieron representantes de diferentes instituciones, empresas, medios de comunicación, así como estudiantes.
- En el mes de setiembre se difundió en diversos medios de comunicación el spot de Cáritas sobre seguridad alimentaria, en donde dimos a conocer la labor que realizamos en esta línea de acción.
- Se realizó la convocatoria al Premio “Cáritas a una comunidad sostenible” y se premió a la comunidad de San José de Sallccahuara, Huancavelica durante el 54 Encuentro Nacional de la Red Cáritas.
- Se coordinó para el uso de los derechos de la canción “Esperanza” de Cáritas Panamá, que fue difundida en redes sociales a través de un video que muestra nuestra labor.
- El spot de Cáritas fue utilizado por Caritas Internationalis- en el marco de la campaña- para difundir el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) y fue expuesto a nivel internacional a toda la Confederación.
- Cáritas del Perú através de su participación en la Iniciativa contra la Desnutrición realizó durante todo el año incidencia para mejorar las políticas en seguridad alimentaria en el país.
Si bien la Campaña «Una sola familia humana, alimentos para todos» llegó a su fin, Cáritas del Perú continuaría con su trabajo y compromiso con el desarrollo humano integral de las poblaciones más necesitadas del país para que no sufren de hambre y ni pobreza.
Fuente: Cáritas del Perú