Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • ¿Cómo despertar la creatividad en nuestros hijos?
0
jueves, 02 julio 2015 / Published in Publicación anterior a 07/2023

¿Cómo despertar la creatividad en nuestros hijos?

Todo padre de familia quiere ver a sus niños creativos, innovadores y exitosos en la vida. En este artículo queremos compartir cinco maneras de cómo despertar estas habilidades en sus hijos.

Primer paso:

Enséñales a ser exploradores. Que sean pequeños Indiana Jones. Ser creativo no significa estar abierto a nuevas ideas. Por el contrario, es buscar nuevas ideas. Un explorador está siempre en la búsqueda de algo nuevo, excitante, algo que le da sentido a su vida. Si motivas a tus hijos en ser exploradores notarás cómo empiezan a perder el miedo a lo desconocido.

Paso dos:

Los niños tienen que preguntar. Las preguntas son claves para el desarrollo de la creatividad. No quedarse solo en el PORQUÉ, sino también llegar al CÓMO, CUÁNDO, QUIÉN. El inventor Buckminster Fuller decía: “se ingenuo, y cuestiona todo”. Explícales que no existen preguntas tontas. La única pregunta tonta es la que no se hace.

Paso tres:

Busca muchas ideas. El ganador del Premio Nobel en química Linus Pauling dice: “La mejor forma de tener una buena idea está en tener muchas ideas”. En un mundo tan flexible como el de hoy no es aconsejable tener una sola idea, una sola solución a un problema.

Si es así tendrán una sola forma de actuar y en un mundo cambiante esto no va.

Paso cuatro:

Que sus hijos usen la imaginación. Que importa si se imaginan la teleportación con un teléfono móvil. Siglos atrás las personas soñaban con llegar a tocar estrellas, hoy esto es casi realidad. Te presento aquí dos formas simples para usar la imaginación en la elaboración de ideas innovadoras: (a) Imagínate cómo lo harían otros – pídeles que se imaginen a una persona frente a un problema real o ficticio. Que se imagine cómo esta persona lo resuelve. (b) Ahora imagina que esta persona está conversando contigo, dándote consejos. Haz este diálogo mental entre el personaje y tú. ¿Qué te aconsejaría, qué preguntas le harías? Visualiza una conversación llena de consejos y guías.

Paso cinco:

Es muy importante estar llenos de alegría. En una traducción propia del inglés (Fillthewell) podría entenderse también como “llenar el bienestar”. Las enseñanzas de la Biblia, los budistas, los grandes yoguines, etc. apuntan siempre hacia el bienestar, hacia ser feliz, para un mejor rendimiento. Les deseo un hermoso año escolar junto a tus hijos e hijas y que lo disfruten mucho. Hagan que este año sea especial.

Fuente: Boletín Salesiano

Escrito por: Constantin Oprea

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...