Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • DOCUMENTOS
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • CORREO CORPORATIVO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CALLAO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • PUCALLPA
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
BOLETÍN SALESIANO
  • Inicio
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Diario vaticano destaca aporte de las “madres” del Concilio Vaticano II
0
viernes, 03 agosto 2012 / Publicado en Publicación anterior a 07/2023

Diario vaticano destaca aporte de las “madres” del Concilio Vaticano II

VATICANO (ACI/EWTN Noticias).- El diario vaticano L’Osservatore Romano recordó en la edición del 3 de agosto el aporte concreto de las 23 “madres” del Concilio Vaticano II, invitadas a participar en este importante evento eclesial por el Papa Pablo VI.

En un artículo escrito por la carmelita descalza Cristiana Dobner, la religiosa afirma que “una certeza ha guiado siempre los trabajos de los padres conciliares y sus peritos: el Espíritu sopla, anima y también calma las tormentas”.

“Con el Vaticano II el soplo de novedad, en la historia de la humanidad y de la Iglesia, ha sido realmente inédito: 23 mujeres estuvieron presentes, convocadas el 8 de septiembre de 1964 por Pablo VI como auditoras”.

La religiosa se refiere así a la reciente publicación del libro de Adriana Valerio titulada “Madres del Concilio: 23 mujeres en el Vaticano II”, en el que la autora presenta la personalidad de las 23 convocadas y narra “las vivencias que hicieron el corolario de su presencia silenciosa en el aula pero también sus intervenciones concretas y reales”. El libro se publicó en Italia en julio al cumplirse los 50 años de la apertura del Concilio.

Para Dobner, es necesario “agradecer profundamente al Papa” por haber nominado a las auditoras que “marcan la línea divisoria entre dos concepciones de la mujer: la que la considera relegada a las tareas domésticas y de ayuda de bajo perfil, y la que la considera en toda su potencialidad de inteligencia y ayuda, asumida como la asumió la Patrona de Europa, Edith Stein, con la capacidad de escuchar al otro y saberlo acoger”.

En total las auditoras fueron 10 religiosas y 13 laicas, dos de las cuales eran viudas de la guerra.

“Grandes nombres los de las religiosas, todas empeñadas en sus respectivos ámbitos con estimada profesionalidad, entre las que estaban: Juliana Thomas, la egipcia Khouzam, Pilar Bellosillo García-Verde, presidenta de la Unión Mundial de las Organizaciones femeninas católicas”, Gladys Parentelli, Sabine de Valon, y Margarita Moyano.

Este grupo, afirma la carmelita “se reveló vivaz y capaz de gestionarse a sí mismas demostrando que eran capaces de intervenir en la discusión de los documentos y en su redacción al interior de los grupos de estudio”.

Para concluir, la religiosa señala que este grupo de las “madres” contribuyó efectivamente en el Concilio y colaboró también a entender una verdad, que considera debe pasar a la realidad concreta: “el ser humano, hombre y mujer, ha salido de las manos del Creador y, como tal, debe ser tomado en consideración. No sólo hombre, no sólo mujer”.

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colegio Salesiano de Cusco - Comunicado a la opinión pública
08/12/2023
LEER MÁS
Colegio Salesiano de Ayacucho: Primer lugar en la «Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka»
07/12/2023
LEER MÁS
 “Un camino de luz en la educación de los jóvenes Achuar”
05/12/2023
LEER MÁS
Pasacalle festivo para celebrar los 50 años de la Parroquia San Juan Bosco de Chosica
04/12/2023
LEER MÁS
Magdalena del Mar: Una huella profunda en su desarrollo formativo
02/12/2023
LEER MÁS
Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima
24/11/2023
LEER MÁS
Exposición fotográfica por los 70 años del viaje misionero del Siervo de Dios Luis Bolla (1953-2023)
23/11/2023
LEER MÁS
SUBIR