El galardón ha sido concedido en la sección Instituciones y Organizaciones por los años que lleva la ONG salesiana de servicio excepcional en el campo de la investigación y el bienestar de los niños marginados del país.
El reconocimiento, que consiste en un premio en metálico de 300.000 rupias (algo más de 4.200 euros) y una mención de honor, fue entregado a don Mathew Thomas Panamkattu, director ejecutivo de la ONG BOSCO, por el señor Pranab Mukherjee, presidente de la India, durante una solemne ceremonia celebrada el pasado día 14 en la Casa Presidencial Rashtrapathi Bhavan, en Nueva Delhi.
Éste es el premio más prestigioso de entre los muchos reconocimientos recibidos por BOSCO en sus 35 años de existencia. BOSCO Bangalore es la principal ONG que participa en la recuperación y rehabilitación de los niños de la calle que viven en la ciudad.
Fundada en 1980 por algunos estudiantes de teología de la Kristu Jyoti Colegio, dio sus primeros pasos ocupándose de los niños que se encontraban en las calles de los mercados y de la estación de tren de Bangalore, y desde entonces, con el apoyo constante de la sociedad civil, ha acompañado hacia una nueva vida a unos 125.000 niños desfavorecidos y funciona en la actualidad en nueve ciudades de la India.
BOSCO también está involucrada en la promoción de los derechos de los niños a través de la educación de los derechos del niño en las escuelas y en la sociedad en su conjunto.
La organización también ha hecho una contribución importante en la formulación de políticas y la toma de decisiones concernientes a los niños en situación de riesgo; ha determinado, por ejemplo, un protocolo de operaciones para la recuperación de niños fugitivos que se refugian en la estación de tren de la ciudad de Bangalore, que ha sido aceptado y adoptado por el proyecto Railway Childline; y es la organización central de la Oficina de Niños Desaparecidos del Estado de Karnataka.
Muchos expertos y técnicos cualificados de BOSCO han sido también nombrados miembros de organismos públicos de protección y bienestar de los niños.
Fuente: Misiones Salesianas