Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • El Papa Benedicto XVI ha hecho «limpieza en el Episcopado», dice Nuncio
0
viernes, 22 febrero 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

El Papa Benedicto XVI ha hecho «limpieza en el Episcopado», dice Nuncio

MADRID (ACI/Europa Press).- El Nuncio Apostólico en Kazajstán, Tayikistán y Kirguistán, el Arzobispo español Miguel Maury Buendía, destacó que el Papa Benedicto XVI ha hecho durante su Pontificado «una limpieza en el episcopado» pues ha invitado a dimitir a dos o tres obispos al mes en todo el mundo por razones de cuentas, falta de disciplina o moral.

«Este Papa ha dimitido dos o tres obispos al mes en todo el mundo por razones de que eran un lío las cuentas en las diócesis, la disciplina un desastre, ha hecho una limpieza en el episcopado. (…) El nuncio andaba al obispo y le decía ‘el Santo padre le pide que por el bien de la Iglesia renuncie a su cargo’. Casi todos los obispos, si te lo pide el Papa, se dan cuenta del desastre y aceptan».

El Nuncio explica que «ha habido dos o tres casos que han dicho no y entonces el Papa los ha dimitido sin más. Eso también es una indicación a los obispos, hagan lo mismo ustedes en su diócesis».

Así lo ha indicado durante la conferencia «El papel de la diplomacia vaticana en las relaciones internacionales» que ha impartido este miércoles en la Universidad CEU San Pablo.

Mons. Maury Buendía ha asegurado que ha recibido «con sorpresa» la decisión del Papa Benedicto XVI de renunciar aunque ha señalado que es un ejemplo «para todos los políticos del mundo que se agarran a la silla todo lo que pueden» y algo que «los grandes hombres han hecho siempre».

«Yo he visto cómo el Papa se iba desgastando y pensé cómo va a ir a Brasil, se veía pero de ahí a la decisión que él ha tomado», ha indicado, al tiempo que ha precisado que, en cualquier caso, «la vida de la Iglesia seguirá adelante». Además, ha subrayado que el motivo por el que ha renunciado el Pontífice «no solo es fuerza física, es fuerza psicofísica, para tomar las decisiones».

En cuanto al futuro, ha indicado que el hecho de que el Papa venga de un país u otro es importante «hasta cierto punto» y ha explicado que todavía el centro está en Europa.

«Lo que pasa es que la Iglesia no evoluciona a saltos sino suavemente y todavía el centro está en Europa. Si nombran a un americano, no nos interesa porque estará más preocupado por problemas de América y si nombran a un italiano, España seguirá teniendo más relevancia», ha señalado.

Acerca del colegio cardenalicio que tendrá que elegir al nuevo Papa, ha indicado que tiene mil años y no es de derecho divino sino eclesial y aunque, a su juicio, «no hay representatividad» pues a lo mejor hay 40 cardenales italianos y ninguno ruso, hoy por hoy, parece ser «el mejor sistema para elegir Papa». Anteriormente, en los primeros siglos de la Iglesia, según ha indicado, se elegía por aclamación del pueblo.

La diplomacia vaticana

Sobre la diplomacia vaticana, el Nuncio ha señalado que es «la más antigua del mundo» ya que comenzó en el siglo IV cuando el emperador de Bizancio empezó a enviar embajadores, aunque ha explicado que es en el siglo XVI cuando empieza a ser como en la actualidad. Concretamente, ha apuntado que las primeras nunciaturas fueron las de Venecia y Roma.

Además, ha precisado que, lo mismo que ocurrió con las universidades impulsadas por la Iglesia Católica que después copiaron los Estados, sucedió con la diplomacia, comenzando a establecerse una red de contactos diplomáticos que han llegado hasta la actualidad.

Mons. Maury Buendía ha indicado que la diplomacia vaticana, que cuenta con105 nuncios acreditados ante 172 países, «no va a la búsqueda de ningún privilegio» sino a «garantizar la libertad de los fieles y unas libertades jurídicas».

«El régimen de privilegios quedó clausurado hace 30 ó 40 años», ha precisado, al tiempo que ha indicado que él, como nuncio de Tayikistán, donde no hay libertad religiosa, ha conseguido libertad para los 200 católicos que hay negociando con el Gobierno.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...