Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • El rapero que conoció a Dios y desde entonces canta «poesía espiritual» a ritmo de rap
0
lunes, 14 enero 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

El rapero que conoció a Dios y desde entonces canta «poesía espiritual» a ritmo de rap

Como muchos otros jóvenes de todo el mundo, el estadounidense Joe Melendrez, creció en una familia bautizada y fue a colegios católicos aunque sin dar demasiada importancia a su fe. Simplemente era algo que estaba ahí. Sin embargo, una invitación a un retiro espiritual cambió su vida y su percepción para siempre. Desde ese momento supo que estaba llamado a dar a los demás lo mejor que tenía para llevar almas a Dios. En sus talentos estaba la música, concretamente el hip-hop, uno de los estilos que más arrastra a los jóvenes en todo el mundo.

Joe Melendrez es un conocido rapero pero tiene una particularidad especial. A diferencia del resto sus letras no tratan de violencia, sexo o drogas sino de Dios. Su objetivo es que su música ayude a los jóvenes a encontrarse con aquel que da la vida, tal y como un día le pasó a él mismo cuando tenía 15 años.

«Rapear sobre lo auténtico»
En una entrevista en Rome Reports asegura que “el rapero Notorius B.I.G, decía siempre que hay que rapear sobre lo que es auténtico para ti, y Dios lo es para mí. Quiero rapear de todo lo que es importante para mí. Rapear sobre temas que puedan animar a la gente a vivir una vida mejor, a conocer a Cristo. Porque creo que es necesario, Dios es todo para mí”.

Ante un mundo de la música en el que muchas canciones tienen mensajes superficiales, él asegura que quiere ir mucho más lejos porque Dios sigue siendo un tema relevante. A pesar de sus convicciones mucha gente no le toma en serio a priori debido a su tipo de música. “Mucha gente tiene ideas negativas sobre el rap y dicen: ‘No puedes hacer eso’. Pero el rap es un estilo, es poesía con ritmo. Yo la llamo mi poesía espiritual. Además, a veces se ven los frutos, personas que han profundizado en su oración. Algunas madres vienen y me dicen que sus hijos rapean el Rosario cada mañana camino de la escuela”.

Se convirtió con los retiros de ACTS
Nada de esto podría haberse producido si antes él no se hubiera encontrado con Jesucristo, lo que propició este cambio y las innumerables iniciativas que ahora lidera. Como él mismo relata su vida dio un vuelco en 2001, cuando apenas tenía 15 años tras acudir a un retiro de ACTS, cuyas siglas son: Adoración, Comunidad, Teología y Servicio. En su página web, el propio Joe Melendrez afirma que allí se dio cuenta “del poder de Dios en mi vida y su llamada para servirle”.

Pero, ¿qué son estos retiros ACTS? Este movimiento nació en la Diócesis de San Antonio, en Estados Unidos, a través del Movimiento de Cursillos. Poco a poco se fue extendiendo por las parroquias y así Joe pudo conocerlo. Este grupo explica en su web que “el retiro invita al participante a que entre en una relación nueva o más profunda con el Señor y con los miembros de su comunidad parroquial. Esto se lleva a cabo por medio de la Adoración y la oración diaria, con la invitación a participar con su parroquia como verdadero miembro de la comunidad, brindando el apoyo en el estudio de la Teología de nuestra fe católica y de la Sagrada Escritura, ya que ambos fomentan la virtud de Servicio a Nuestro Señor, a nuestra parroquia, y entre unos y otros”.

El rap del Rosario
Después de que se la abrieran los ojos durante aquel fin de semana, la vida era un reto para Melendrez y se preguntó “cómo hacer que el Evangelio de Jesús penetre y viva en los corazones de todas las personas, especialmente en los corazones de los jóvenes de hoy”. Tras buscar las respuestas en su interior se convenció de que lo que podía ofrecer al mundo era el hip-hop. Y lo utilizó como instrumento de evangelización. A través de sus discos habla de Dios y también enseña a los más jóvenes sobre un arma imprescindible: el Rosario.

Esta idea surgió en otro de los retiros de ACTS en 2002. Allí se fraguó la idea de crear el “rap del Rosario”. Meléndrez quería mostrar a la gente de su edad la belleza de esta oración por lo que creó un álbum que se publicó años después en el que con ritmos de hip-hop se reza el Rosario, con los misterios gozosos, dolorosos, gloriosos y luminosos. incluidos. Además, en el disco había una serie de meditaciones sobre la vida de Cristo. Desde entonces, han sido bastantes los jóvenes que han descubierto a María como madre.

Su labor, la evangelización
Su labor le ha llevado a recorrer prácticamente todo Estados Unidos e incluso llegó cantar en la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid 2011.

Sin embargo, su labor no se queda únicamente en el anuncio del Evangelio a través de la música sino que ha ido cada vez a más. Comenzó de adolescente promoviendo los retiros que a él tanto le impactaron y repartiendo la comida que ganó en un concurso de música entre los pobres.

Ahora  él mismo imparte estos cursos y da su propia experiencia en los conciertos en directo. Su lema es “plantar las semillas de la fe y dejar que Cristo crezca”. Además, de sus canciones/oraciones también ha creado una firma de ropa para poner a Dios de moda en Estados Unidos. Sus camisetas, al estilo rapero, lleva motivos religiosos y cuestiones que hacen pensar a los que las ven. Todo esto para seguir alimentando lo que el llama “su misión espiritual”.

Más información en religionenlibertad.com

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP