La ONG belga VIA Don Bosco organiza del 5 al 10 de octubre en Lima, Perú, el Encuentro Continental de las Oficinas de Desarrollo de América Latina, con la participación de representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Haití, República Dominicana y Perú.
La ONG Belga VIA Don Bosco, desde sus inicios, apostó y brindó apoyo a proyectos de misiones, en especial a los hermanos y hermanas salesianos de Don Bosco. “ VIA Don Bosco cree que todo el mundo tiene derecho a una educación que lo prepare para la independencia, la libertad, la responsabilidad y la solidaridad social, y así conseguir un puesto digno en la sociedad”. Prueba de ello, es el trabajo que realizan con los salesianos, teniendo presencia en 10 países: 5 en África y 5 en América Latina. En el Perú Via Don Bosco trabaja directamente con la Fundación Don Bosco y con las obras salesianas de Piura y Arequipa.
En ese sentido, este Encuentro tiene por objetivo compartir e intercambiar ideas sobre las alianzas o convenios públicas – privadas que tienen las oficinas que trabajan en coordinación con VIA Don Bosco. Sobre todo aquellas que están vinculadas en la formación educativa, como los CETPROS y el área de inserción laboral. “Trabajamos siempre para la educación en el desarrollo, para la formación técnica. Por eso en el Perú trabajamos con los CETPROS y en otros países de América Latina con los Centros de Formación”, sostuvo Blanca Guerrero, responsable del programa VIA DB en el Perú y el Salvador.
Luego del trabajo intenso, en compañía del Padre Raúl Acuña SDB, Director Ejecutivo de la Fundación Don Bosco – Perú y su equipo de trabajo, los participantes tuvieron la oportunidad de degustar los vinos y piscos de la Vinícola Salesiana.
Finalmente Blanca Guerrero sostuvo que “cada vez que nos reunimos promovemos intercambios entre las personas con las que trabajamos. En algunos casos de organizan pasantías, en otros hacemos contactos, pero siempre es necesario hacer seguimiento a las tareas producto de este encuentro.