Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú
Título de la Página

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB

Del 9 al 13 de junio, en la Casa de Retiro Misioneras Dominicas del Rosario, en Lima, Perú, se lleva a cabo el Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región ANDINA – CINAB, que congrega a representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Participan delegados de las congregaciones: Salesianos de Don Bosco (SDB), Hijas de María Auxiliadora (FMA), Hijas de los Sagrados Corazones (HHSSCC) y Hijas del Divino Salvador (HDS).

Inauguración del encuentro

La fría noche limeña se vistió de fiesta para cobijar y recibir con los brazos abiertos a los delegados al encuentro. En sintonía con la frase de Don Bosco: “Una casa sin música es como un cuerpo sin alma”, los estudiantes de la Banda del Colegio Salesiano “San Francisco de Sales” dieron la bienvenida entre melodías a los participantes, quienes llegaban a la institución educativa para celebrar, entre risas y camaradería, la inauguración de este fraterno encuentro.

“Estamos presentes en 23 Países y es necesario seguir impulsando este trabajo”, expresó Sor Runita Galve, Consejera General de las Hijas de María Auxiliadora (FMA) para la Pastoral Juvenil, quien envío un fraterno saludo de manera virtual. Además, agradeció al equipo organizador. “Gracias por su valioso apoyo para realizar este evento”, dijo.

Sor Ivone Goulart, FMA, representante del Ámbito de la Pastoral Juvenil resaltó el lema pastoral del año: “Enraizados en la esperanza, peregrinos como los jóvenes”, como una guía para las reflexiones pedagógicas y pastorales. También se recordó que la educación cristiana tiene como misión guiar a los jóvenes hacia su plena realización humana y vocacional, promoviendo un modelo de formación integral.

El Consejero General para la Pastoral Juvenil de los Salesianos de Don Bosco, P. Rafael Bejarano, saludó de manera remota a los participantes y destacó la importancia del equilibrio entre sostenibilidad (equilibro) y significatividad (la identidad de la misión en diferentes territorios)

¡Comprometidos en consolidar un proyecto educativo global!

En otro momento de la noche, se resaltó que la Escuela Salesiana de América se compromete a consolidar un proyecto educativo global, capaz de ofrecer horizontes nuevos, generar vínculos solidarios y construir una sociedad más fraterna, justa y pacífica. En ese contexto, se destacó que la educación es un verdadero acto de esperanza que, desde el presente, se proyecta al futuro.

El P. Juan Pablo Alcas, Inspector del Perú, expresó su agradecimiento a todos los presentes. “Están en su casa”, mencionó. En otro momento, invitó a reflexionar sobre la gran labor educativa en la fe que debemos cumplir a favor de nuestros muchachos. “Muchas veces resulta poco significativo el trabajo y esfuerzo que nosotros hacemos por educar a los jóvenes en la fe. Por ello, es importante lo que ya hemos iniciado”.

Sor Elsy Núñez, Inspectora de las Hijas de María Auxiliadora en el Perú, destacó la sintonía entre el Pacto Educativo Global y la educación salesiana, subrayando la importancia de una formación integral centrada en valores, cercanía y liderazgo juvenil para responder a los desafíos actuales con compromiso y esperanza.

Para cerrar la jornada con broche de oro, se hicieron presentes los estudiantes de la Orquestina Salesiana del Colegio Salesiano “San Francisco de Sales”, quienes acompañados por el profesor Mario Loayza cantaron “Hoy”, compuesta por el cantautor peruano Gian Marco.

Y, finalmente, el elenco de danza del Colegio “María Auxiliadora” de Breña con una puesta en escena celebró la riqueza y diversidad del Perú, a través de un recorrido artístico por sus tres regiones naturales: costa, sierra y selva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

TOP