La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró a través de la resolución 64/134 la Proclamación del 2010 – 2011 como Año Internacional de la Juventud con el slogan “Diálogo y comprensión mutua” que tendrá inicio el 12 de agosto.
El 18 de diciembre de 2009, la Asamblea General aprobó la resolución 64/134 proclamando el año a partir del 12 de agosto de 2010, como el Año Internacional de la Juventud: diálogo y el entendimiento mutuo. El año coincidirá con el 25 aniversario del primer año internacional de la juventud en 1985 sobre el tema de participación, el desarrollo y la paz.
Varias celebraciones permiten el reconocimiento de este evento como: el quinto Congreso Mundial de la Juventud, que comenzó el 31 de julio hasta el 13 de agosto del 2010 en Estambul (Turquía), Capital Europea de la Cultura 2010; la iniciativa del Gobierno de México de auspiciar una Conferencia Mundial de la Juventud en México, León Guanajuato del 23 al 27 de agosto del 2010, que se centrará en juventud y desarrollo en el contexto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y, la celebración en Singapur, del 14 al 26 de agosto de 2010, de los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, cuyo objetivo es inspirar a los jóvenes de todo el mundo para que abracen, encarnen y expresen los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto.
Por eso la Asamblea General invita los Estados Miembros, los organismos especializados, los fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas y las organizaciones de jóvenes a que aprovechen el Año Internacional para potenciar las sinergias entre las actividades que se llevarán a cabo a nivel nacional, regional e internacional durante el Año y para promover medidas a todos los niveles encaminadas a difundir entre los jóvenes los ideales de la paz, la libertad, el progreso, la solidaridad y la dedicación a los objetivos y metas del progreso y el desarrollo, incluidos los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
La Asamblea solicita a los Estados Miembros, las organizaciones internacionales y, las organizaciones regionales, así como a todas las instancias pertinentes, incluidos el sector privado y la sociedad civil, que apoyen todas las actividades relacionadas con el Año Internacional.