Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • DOCUMENTOS
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • CORREO CORPORATIVO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CALLAO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • PUCALLPA
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
BOLETÍN SALESIANO
  • Inicio
  • Publicación anterior a 07/2023
  • ¡Feliz Cumpleaños Don Bosco! preparándonos al bicentenario
0
martes, 16 agosto 2011 / Publicado en Publicación anterior a 07/2023

¡Feliz Cumpleaños Don Bosco! preparándonos al bicentenario

Hace 196 años, un día como hoy 16 de agosto de 1815 nació en Castelnuovo de Asti, Italia,  Juan Melchor Bosco Ochiena, conocido como Don Bosco, fue hijo de Francisco Luis Bosco y de Margarita Ochiena, humildes campesinos y personas muy cristianas. Hablar de San Juan Bosco es referirnos al “Padre y Maestro de los Jóvenes”.

La preparación a la celebración del bicentenario del nacimiento de  Don Bosco (1815-2015) abre oficialmente su recorrido, hoy 16 de agosto. Una invitación a conocer mejor el santo de los jóvenes a través de la comprensión de su experiencia pedagógica y espiritual.

En el discurso conclusivo del Capítulo General 26, el Rector Mayor Don Pascual Chávez indicaba las perspectivas del sexenio sucesivo; una verdadera y propia ruta de navegación marcada por tres celebraciones: el 150° de fundación de la Congregación (2009), el centenario de la muerte de Don Rúa (2010) y el bicentenario del nacimiento de Don Bosco.

El evento que la congregación y la Familia Salesiana se alistan a celebrar, ha tenido, y continuará a tener una larga preparación.  Varias iniciativas y subsidios se están preparando para celebrar con profundidad de fe y autenticidad carismática  el aniversario.

La peregrinación de la urna de Don Bosco

El 25 de abril del 2009, con motivo de la fiesta de la Familia Salesiana del Piamonte y Valle de Aosta para los 150 años de fundación de la Congregación salesiana, el Rector Mayor bendecía la urna de Don Bosco, una copia de aquella que está custodiada en la Basílica de María Auxiliadora; dentro lleva un hueso del brazo y la mano diestra del santo.

La urna, después de haber atravesado las obras salesianas de la región del Lazio y deteniéndose durante un día en la Casa General de los Salesianos, partió hacia Chile dando inicio a su peregrinación. Un viaje ininterrumpido a través de las Inspectorías y de las obras de las regiones de América Cono Sur, Interamérica, Asia este-Oceanía y, actualmente, Asia sur. En todos los lugares por donde ha pasado ha sido recibida con  entusiasmo y profundidad de fe, superando en algunos casos, las expectativas de los mismos salesianos. Innumerables manifestaciones tanto de las muchedumbres como de las autoridades civiles han recibido a don Bosco presente en las reliquias. A lo largo del viaje la grande urna ha sido sustituida por una más pequeña y ligera y, en algunos lugares, por unaestatua del santo.

Las celebraciones del 150° de la Congregación y del centenario de Don Rúa

El 150° de fundación de la Congregación salesiana y el centenario de la muerte de Don Rúa favorecieron han favorecido no sólo la recuperación de la memoria histórica de eventos y personas, sino sobre todo la recuperación de temas y valores típicos de la tradición y el carisma salesiano: el protagonismo juvenil, el vínculo inseparable entre la inmanencia de la historia y la trascendencia evangélica y entre la evangelización y la educación, la prioridad por los más necesitados, la capacidad de comprometer otras realidades para la salvación de los jóvenes.

La carta del 31 de enero de 2011

Con motivo de la fiesta litúrgica de Don Bosco, el Rector Mayor envió a los Salesianos una carta proponiéndoles una camino de preparación para la celebración del bicentenario del nacimiento de Bosco en el año 2015. Tres etapas, una cada año, para conocer mejor a Don Bosco y “Así podremos re- encontrar el origen de nuestro carisma, el fin de nuestra misión y el futuro de nuestra Congregación” (ACG 394).

El mismo camino propuesto a la Familia Salesiana a través del tradicional Aguinaldo.

Subsidios

En las semanas pasadas el Dicasterio para la Comunicación Social propuso, gracias a la colaboración del “Don Bosco Institute of Communication Arts” (DBICA) de Chennai, un proyecto gráfico compuesto por un tríptico, logo y poster. Estos materiales están disponibles en el sitio sdb.org; últimamente se insertó también un clip video, realizada con la producción de Misiones Don Bosco y la colaboración de Eurofilm.

Desde mañana el camino hacia el bicentenario se hará cada vez más intenso. El año de las celebraciones, como lo ha indicado en la carta Don Chávez, se desarrollará después del Capítulo General XXVII, del 16 de agosto 2014 al 16 agosto 2015.

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres en la Parroquia Salesiana de San Lorenzo
28/11/2023
LEER MÁS
Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima
24/11/2023
LEER MÁS
Exposición fotográfica por los 70 años del viaje misionero del Siervo de Dios Luis Bolla (1953-2023)
23/11/2023
LEER MÁS
Encuentro Salesianos y Laicos.- ¡Seguimos construyendo sueños!
21/11/2023
LEER MÁS
Encuentro de Salesianos y Laicos 2023.- “Yo les prometo que este encuentro nos enrumbará”: P. Juan Pablo Alcas, Inspector
20/11/2023
LEER MÁS
Nuevos Delegados para la Familia Salesiana del Perú
20/11/2023
LEER MÁS
Huancayo.- Reconocimiento al Colegio Salesiano Santa Rosa con exclusivo sello de calidad Oxford Quality Program
17/11/2023
LEER MÁS
SUBIR