Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Francisco: Reparar los daños causados entre judíos y cristianos
0
jueves, 17 enero 2019 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Francisco: Reparar los daños causados entre judíos y cristianos

“Tanto para el judío como para el cristiano, no hay duda de que el amor a Dios y al prójimo resume todos los mandamientos”. “Por lo tanto, Judíos y cristianos deben sentirse hermanos y hermanas, unidos por el mismo Dios y por un rico patrimonio espiritual común en el que apoyarse y seguir construyendo el futuro”. Lo escribe el Papa Francisco en el prefacio del libro “La Biblia de la Amistad. Pasajes de la Torá / Pentateuco comentadas por judíos y cristianos”. El volumen, a cargo de Marco Cassuto Morselli y Giulio Michelini (Cinisello Balsamo, Ediciones San Pablo, 2019), sale a la venta el 18 de enero. En el prólogo, que ya publicó el periódico de la Santa Sede L’ Osservatore Romano, el Pontífice escribe que el modo mejor de dialogar “no es sólo hablar y discutir, sino hacer proyectos y realizarlos juntos”. Mientras “el objetivo común será el de ser testigos del amor del Padre en todo el mundo”.

Reparar los daños causados por la incomprensión

“Soy muy consciente – observa Francisco – de que tenemos a nuestras espaldas  diecinueve siglos de anti-judaísmo cristiano y que pocos decenios de diálogo son muy poca cosa en comparación. Sin embargo, en estos últimos tiempos muchas cosas han cambiado y otras están cambiando”. “Es necesario trabajar con mayor intensidad – escribe el Papa – para pedir perdón y para reparar los daños causados por la incomprensión. Los valores, las tradiciones, las grandes ideas que identifican el Judaísmo y el Cristianismo deben ser puestos al servicio de la humanidad sin olvidar jamás la sacralidad y la autenticidad de la amistad. La Biblia nos hace comprender la inviolabilidad de estos valores, premisa necesaria para un diálogo constructivo”.

Estudio de la Torá

“Es de vital importancia para los cristianos – se lee  en el prefacio – descubrir y promover el conocimiento de la tradición judía para lograr comprenderse más auténticamente a sí mismos. También el estudio de la Torá forma parte de este compromiso fundamental. Por esta razón deseo encomendar su camino de investigación a las palabras de la invocación que todo fiel judío reza cotidianamente al término de la oración de la Amidá: “Que nos sean abiertas las puertas de la Torá, de la sabiduría, de la inteligencia y del conocimiento, las puertas de la nutrición y del sustento, las puertas de la vida, de la gracia, del amor, de la misericordia y del aprecio ante Ti”.

Fuente: Vatican News

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP