El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) participó en la Feria de Servicios realizada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebró el 25 de noviembre, y en la que participaron distintas entidades del Estado.
Cabe destacar, que en el marco de dicha feria, la ministra Ana María Romero-Lozada, presentó a los asistentes la aplicación móvil ‘Toxímetro’, herramienta digital que permitirá a las parejas evaluar el estado de su relación y detectar situaciones de riesgo que requieren ayuda y/o denuncia. También brinda recomendaciones para lograr relaciones saludables.
“El aplicativo puede ser descargado, por cualquier persona desde un smartphone, pues se trata de un aplicativo sencillo y amigable, que permitirá hacer una autoevaluación sobre cómo está mi relación, si mi pareja comparte responsabilidades conmigo, si me escucha, si dialogamos o si es agresiva. Y gradualmente, nos va a conducir, según las respuestas que demos, a ciertas recomendaciones. Si nos indica llamar a la Línea 100 es porque estamos en problemas”, anotó la titular del MIMP.
El ‘Toxímetro’ se encuentra disponible en forma gratuita en el Google Play, la tienda de aplicaciones para el sistema Android, en la página web www.toxímetro.pe o en la página web del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables www.mimp.gob.pe.
La participación del INABIF en dicha actividad organizada por el Programa Nacional contra la Violencia y Sexual del MIMP, brindando información sobre los servicios de los Centros de Desarrollo Integral de las Familias –CEDIF. El Personal del “CEDIF Sánchez Arteaga”, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, dio a conocer los servicios de cuidado diurno, talleres ocupacionales, comedor transitorio, orientación psicológica y consejería social.
Asimismo, se brindó información sobre el servicio de Acogimiento Familiar, a cargo de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA) del INABIF, el cual consiste en convocar a personas o familiares interesadas en acoger temporalmente a un niños, niñas y adolescentes que se encuentra en un Centro de Atención Residencial (CAR).
De igual forma, se informó a los asistentes a la mencionada feria de servicios acerca de los alcances de la Estrategia de Fortalecimiento Familiar “Acercándonos”, que brinda asesoría legal, consejería social y psicológica a las familias peruanas en situación de vulnerabilidad con el fin de lograr una dinámica interna que ayude a mejorar la convivencia interna dentro del hogar.
Fuente: INABIF