Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Iniciativa legislativa ciudadana para erradicar la ideología de género del sistema jurídico peruano
0
viernes, 03 marzo 2017 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Iniciativa legislativa ciudadana para erradicar la ideología de género del sistema jurídico peruano

NOTA DE PRENSA

COLECTIVO “PERUANOS POR LA IGUALDAD” PRESENTÓ INICIATIVA LEGISLATIVA CIUDADANA PARA ERRADICAR LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO EN EL SISTEMA JURÍDICO PERUANO

Este mediodía, en las instalaciones del Hotel María Angola, en Miraflores, el colectivo ciudadano “Peruanos por la Igualdad” presentó una iniciativa legislativa ciudadana para erradicar la ideología de género del sistema jurídico peruano.

Este colectivo conformado por padres, representantes civiles, ciudadanos de distintas profesiones buscan responder de manera contundente a un tema que involucra e importa a las familias peruanas. La iniciativa legislativa pretende erradicar y sustituir el ideologizado “enfoque de género” por el “enfoque de igualdad y complementariedad entre mujeres y varones”.

“Ha llegado el momento de defender en nuestro país las verdades más elementales. Las verdades de la razón y el derecho natural. Existen dos sexos: el sexo masculino y el sexo femenino. Hay mujeres y hay hombres. El Estado, que está fundado para fomentar el bien común, no puede imponernos unilateralmente, de manera totalitaria y dictatorial una ideología de género que responde a los intereses de una minoría lobista que tiene una gran presencia en los medios de comunicación.”, manifestó el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola, Martín Santivañez.

Quien también tomó la palabra fue la Presidenta de la Asociación Peruana de Familias Numerosas, Giuliana Calambrogio, quien afirmó que esta iniciativa busca revalorizar el rol público de la mujer.

“Ciertas entidades estatales y diversas organizaciones privadas, que dicen luchar por la ‘igualdad’ y ‘empoderamiento’ de la mujer, en la práctica la desdibujan, en tanto niegan su naturaleza femenina y, por ende, buscan una caricatura de igualdad que anula la riqueza de las diferencias entre varón y mujer sobre las que se asienta su reciprocidad y complementariedad.”

Esta iniciativa legislativa ciudadana busca reunir las firmas suficientes para presentar un proyecto de ley al Congreso para que éste en un plazo de 120 días dé respuesta formal a esta iniciativa ciudadana. Con ello se busca que todas las normas del sistema jurídico, todas las políticas peruanosporlaigualdad@gmail.com www.facebook.com/peruanosporlaigualdad públicas y todos los órganos estatales cambien y dejen de referirse al enfoque género y empiecen a referirse a este nuevo enfoque, un enfoque de igualdad y complementariedad entre mujeres y varones, que imbuirá de forma transversal a todo el sistema jurídico, y que está en concordancia con los principios constitucionales vigentes en el Perú. Si el congreso aprueba esta iniciativa ciudadana, además de escuchar y secundar la voz de la mayoría de los peruanos, la verdadera igualdad entre varón y mujer estará realmente vigente y afianzada en el Perú; de lo contrario, le permitirá a los ciudadanos peruanos aprobar esta iniciativa mediante un Referéndum ciudadano.

En la mesa estuvieron presentes Martín Santivañez, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola; Milagros Aguayo, directora para el Centro para el Desarrollo de la Familia; Giuliana Calambrogio, Presidenta de la Asociación Peruana de Familias Numerosas; Miklos Lucas, profesor universitario; Mirtha Lazo, ex Congresista de la República; Elsi Zegarra, abogada; Ángela Palomino, Abogada.

La iniciativa fue presentada un día antes a la manifestación ciudadana conocida como “Con mis hijos no te metas” y en el mismo mes de la “Marcha por la vida”, la manifestación en defensa del derecho a la vida que se realiza multitudinariamente en el mes marzo de cada año.

Fuente: peruanos por la igualdad

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...