Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • «Jóvenes salesianos y acompañamiento»
0
lunes, 09 noviembre 2020 / Published in Publicación anterior a 07/2023

«Jóvenes salesianos y acompañamiento»

La luz que emerge del texto del artículo 38º de las Constituciones Salesianas, dedicado al Sistema Preventivo, expresa bien el focus de la ‘tercera semilla’ que en el mes de noviembre se ofrece como ayuda para difundir “Jóvenes salesianos y acompañamiento – Orientación y directivas”.

La atención va al inicio del capítulo IV del documento: una formación inculturada. Los salesianos están llamados a relacionarse con la cultura juvenil, que es digital, en ambientes siempre más interculturales, sea por contextos en los cuales los salesianos están insertados, sea en el interior de las mismas comunidades salesianas; allí construir puentes entre las culturas y generaciones es sin lugar a dudas la misión que es necesario realizar.

Si el protagonismo de los jóvenes es una clara dirección de marcha, indicada por el sínodo de los obispos a ellos dedicado, por la Christus Vivit – que es un fruto maduro, como también por el Capítulo General 28°, seguramente este es también el camino que se ha seguido en todas las fases de desarrollo de este documento, y es justamente allí que quiere conducirnos. En el interior del texto, con mayor razón está en esta parte, a lo que el video de noviembre tiene como objetivo.

No se pueden entrar en sintonía con la cultura digital como observadores externos. Quienes tienen experiencia más directa y profunda son los jóvenes que son parte de las comunidades salesianas: prenovicios, novicios, hermanos en formación inicial. Solamente juntos, los jóvenes en formación y equipo de formadores, jóvenes y menos jóvenes, pueden encontrar los senderos a través de los cuales el Espíritu quiere conducir, para que el hábitat digital sea el campo de misión natural, donde encontrar a los jóvenes que esperan a un Don Bosco capaz de entrar en sintonía con ellos, como lo hacía con los jóvenes de la zona más pobre de Turín en los tiempos del primer Oratorio.

El video de este mes estimula a la reflexión sobre estos y otros aspectos que la FORMACIÓN INCULTURADA solicita, también a través de las preguntas que Nikola, Benny, Rufin, Daniel y Álvaro, plantearon al concluir los tres minutos de video. La pregunta final es: ¿Cómo la experiencia de formación nos prepara y habilita para encontrar a los jóvenes en el ‘punto en el cual se encuentra su libertad’, con sus lenguajes y cultura? ¿En qué la formación y misión permanecen distantes entre ellas?

 

 

Fuente: Agenzia Info Salesiana

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP