Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Kenia – Concluyó el I seminario ACSSA para África-Madagascar
0
jueves, 20 octubre 2011 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Kenia – Concluyó el I seminario ACSSA para África-Madagascar

Nairobi – El 14 de octubre de 2011, en la sede de Don Bosco Youth Educational Services de Karen, Nairobi, concluyó el I Encuentro Internacional de Historia de la Obra Salesiana en África-Madagascar, promovido por la Asociación de  Historia Salesiana” sobre el tema “Historia e identidad  salesiana. Producción y uso de las fuentes, conservación del patrimonio cultural”.

Uno de los puntos centrales del trabajo del primer seminario africano fue formulado en la intervención inicial del taller “Para qué escribir historia salesiana”, presentado por Sor. María Rohrer. Escribir la historia es un servicio de capital importancia con miras a trasmitir la identidad carismática y la solidez del ser Salesianos y FMA. Y en el contexto africano este asume una “emergencia muy especial” debido al hecho que todavía permanece la mentalidad de la trasmisión oral.

Las dos siguientes  intervenciones de los históricos salesianos, padre Marcel Verhulst y padre Léon Verbeek ofrecieron una demostración de cuán es importante la producción y la custodia del patrimonio documentario; ambos insistieron  en la necesidad de recoger los datos orales para la redacción de la historia salesiana.

De capital importancia para el intercambio de experiencias se mostraron dos intervenciones de los estudios de otras congregaciones que trabajan en el continente africano. El padre Albert de Jong, CSSp, se concentró sobre los “Problemas de producción, custodia y conservación de las fuentes en África Hoy”; mientras que el Fraile Reginald D. Cruz, CFX, en su intervención “Modelos de historiografía eclesiástica y civil en uso en África” ofreció un cuadro general historiográfico africano.

En este marco historiográfico general se unió la visión salesiana, que fue presentada a través de tres aportes, del padre  Francesco Motto: “El estado de la historiografía sobre don Bosco”; Sor Piera Cavaglià con “Las etapas de la historiografía del Instituto FMA” y el padre Stanisław Zimniakcon con la intervención sobre ”Algunas anotaciones en relación a la historiografía salesiana”.

No faltaron las intervenciones de los participantes y así Sor Inácia Chaquisse presentó la reseña bibliográfica de la presencia de las  FMA en Mozambique. El padre Albert Kabuge presentó la reseña bibliográfica sobre África Occidental Francófona (AFO) y Sor Alphonsine Tshabu una reseña bibliográfica sobre África Ecuatorial Congo (AEC).

Los debates se caracterizaron por la vivacidad, como una especie de taller, con el objetivo de aclarar las ideas y delinear líneas operativas. Fruto de este trabajo se elaboraron algunas indicaciones para presentar a los respectivos superiores y se creó una breve representación de la Asociación  Histórica Salesiana para promover entre la Familia Salesiana Africana. El último punto fue reservado a la elaboración de los temas de parte de los investigadores de la Familia Salesiana Africana para el VI° Congreso mundial de ACSSA sobre el tema “Percepción de la figura de Don Bosco en las regiones de inserción de la “Obra salesiana” (Becchi, Italia, 30 abril -3 mayo 2015).

El 1° Seminario Africano se concluyó con las palabras del padre Guillermo Luis Basañes, Consejero Regional para África y Madagascar, que después de haber agradecido a los organizadores, ha subrayado la urgencia de motivar el pasaje de época, de la memoria oral a la documentada, “porque se trata de proteger el carisma salesiano” en el continente.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...