Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • La sequía y el hambre, males nunca extinguidos
0
martes, 26 julio 2011 / Published in Publicación anterior a 07/2023

La sequía y el hambre, males nunca extinguidos

Roma – Se celebró ayer, 25 de julio, en Roma, la reunión extraordinaria de la FAO (Food and Agriculture Organization) para buscar respuestas a la emergencia causada por la sequía sobre todo en Somalia y otros países de la región del Cuerno de África . Jacques Diouf, Director General de FAO, pide una acción urgente. El mundo vuelve a tomar conciencia de los problemas siempre presentes, ¡nunca resueltos!

Cuatro países de África oriental están afectadas por la peor sequía registrada en los últimos 60 años, una crisis que afecta a 12 millones de personas en un área del tamaño de Francia. En diciembre de 2010, el gobierno etíope había declarado el estado de emergencia, adelantando previsiones trágicas para el año 2011. La escasez de precipitaciones en las últimas temporadas ha provocado el agotamiento de las fuentes de agua. A la sequía, se añaden inevitablemente, otras cuestiones, a menudo relacionados entre sí: la falta de alimentos, mortandad de ganado, menores oportunidades de trabajo,  crecimiento del precio de mercado de los alimentos básicos (harina, aceite, cereales), conflictos endémicos entre diversos grupos étnicos y,  además,  las enfermedades.

A menudo, la falta de agua está vinculada a su mala calidad. «La gente no bebe agua limpia. – testimonia don Jean Claude Kikonde Komba, salesiano de la comunidad de Kinshasa, con  el empeoramiento de la infección del cólera en la capital de la República Democrática del Congo – sino la que sale. En algunos lugares no hay ni siquiera agua y deben ir al río a tomarla, pero no es limpia».

La ONG salesiana del “Voluntariado Internacional para el Desarrollo» (VIS), comenzó a trabajar en Etiopía durante la hambruna de 2002-2003 centrando su ayuda en el sector hídrico-sanitario.  «Nuestros esfuerzos en estos años han sido muy intensos. – ha declarado Emanuela  Chiang, responsable  de los proyectos del VIS en el Cuerno de África – Nunca dejamos de acompañar a la población en algunas regiones de Etiopía y Eritrea en la lucha contra el hambre y la sed».

El VIS ofrece una distribución de agua al día, de acuerdo con la petición del gobierno local  del Distrito de Awbare a través de un camión cisterna que recoge agua de los pozos convenientemente construidos.  En los meses más secos aproximadamente 20 mil litros de agua se distribuyen dos veces al día a 10 mil personas, pero este año el plazo se fue extendido por lo menos hasta septiembre.

La persistente sequía y el cambio climático en curso, sin embargo,  han secado los pozos excavados a poca  profundidad y hace que sea imposible encontrar capas acuíferas  a menos de 15 metros cuando en el pasado ya a 10 metros se encontraba buen suministro de agua.

El VIS está trabajando con otros socios en la zona de Gogti,  Awbare y Dolo Addo, donde hay también una serie de campamentos de refugiados: se calcula que cada día a estas áreas llegan 1.300 refugiados de la vecina Somalia, totalmente agotados, a punto de morir, después de viajar más de 600 kilómetros a pie, escapando de las milicias de Alshabab (grupo terrorista somalí). Se estima que en los 4 campos están ya alojados cerca de 80.000 personas, que carecen de todo.

El VIS sigue ofreciendo así su contribución operativa y de sensibilización en colaboración con AGIRE (Agencia italiana para la respuesta a las Emergencias).

Mientras  organismos internacionales como el Banco Mundial, la Unión Europea, el Programa Mundial de Alimentos, están empezando a movilizar fondos que para la FAO deberían ascender a  1.6 mil millones de dólares, las ONG instan a la comunidad mundial a no echarse atrás y a trabajar para prevenir la carestía periódica con la promoción de una agricultura sostenible.

¡Qué lejanos son los objetivos del tercer milenio!

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...