Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • “Lo primero que debe hacer un misionero es saber contagiar la fe”.
0
jueves, 12 julio 2018 / Published in Publicación anterior a 07/2023

“Lo primero que debe hacer un misionero es saber contagiar la fe”.

El 10 de julio se inauguró el V Congreso Americano Misionero (VCAM) en Bolivia, y se dio inicio en Santa Cruz con la inauguración y la ponencia del Cardenal Fernando Filoni, delegado del Papa Francisco, quien animó a los más de tres mil participantes a ser “creíbles con el testimonio”. Los salesianos de América Latina y del mundo se encuentran participando en este magno evento. Uno de los participantes en nombre del Rector Mayor, es el P. Martín Lasarte, SDB, perteneciente al Dicasterio de las Misiones.

“El Misionero es como una vela, es encender la luz y comunicarla a los otros. Ser misionero evangelizador es llevar la luz de Cristo, pero para llevarla, primero tenemos que encenderla en nuestros corazones. Cada cristiano tiene que hacer brillar el Evangelio en su vida y contagiar en el otro la alegría de la Palabra de Dios”, manifiesta el P. Lasarte.

“Es una alegría muy grande estar en esta bendita tierra, es la primera vez que visito Bolivia”. El P. Martín es misionero salesiano del Uruguay, que trabajó muchos años en África, Angola, y actualmente es parte del Dicasterio de Misiones.

El P. Martín visitará la Inspectoría, las comunidades y las obras salesianas con el objetivo de conocer e incentivar el Espíritu misionero. “La participación en este gran evento me hace evidenciar que se ha despertado un gran movimiento en Bolivia y que esta es, sin duda, una comunidad misionera, una Inspectoría misionera, una Inspectoría viva, que tiene futuro”, afirmó el representante de Roma.

El P. Martín tiene la misión de visitar las comunidades Salesianas y animar las diversas propuestas pastorales y acompañar el Voluntariado Misionero Salesiano. “Es maravilloso hacer que los jóvenes se apasionen con el servicio y la misión y si eso se hace realidad, la Inspectoría, la misión, el carisma tendrá un gran futuro”

“Lo primero que debe hacer un misionero – ha enfatizado – es saber contagiar la fe en forma natural, con alegría, testimoniando con amor y con la palabra. El misionero es llamado a evangelizar, a veces dejando sus propias comunidades, dejar todo de uno mismo, para sembrar la semilla de esperanza y el Evangelio”.

Fuente: Agenzia Info Salesiana

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lima.- “La razón de ser de nuestra vida son los jóvenes”: P. Pascual Chávez en la Fiesta Inspectorial Salesiana 2025
13/07/2025
LEER MÁS
“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
TOP