Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • DOCUMENTOS
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • CORREO CORPORATIVO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CALLAO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • PUCALLPA
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
BOLETÍN SALESIANO
  • Inicio
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Madagascar – «Los más pobres son los que no tienen a Dios»
0
jueves, 17 diciembre 2015 / Publicado en Publicación anterior a 07/2023

Madagascar – «Los más pobres son los que no tienen a Dios»

(ANS – Ambanja) – «Mi padre era un antiguo alumno salesiano y desde mi infancia siempre me han hablado de Don Bosco. Yo tenía solo 10 años cuando fui al Colegio Salesiano de Pedara. Los maestros nos hacían amar las matemáticas, el latín y a los poetas italianos como Dante. Poco a poco fue madurado dentro de mí un gran deseo de imitar a los salesianos, o más bien de imitar Don Bosco». Así ha narrado Mons. Rosario Vella, SDB,  Obispo de Ambanja su primer contacto con los Salesianos en una reciente entrevista con ZENIT.

Háblenos de su vocación …

En mis ideales juveniles siempre había un deseo de hacer el bien a los que eran pobres, olvidados, angustiad … Cuando empecé a reflexionar sobre qué hacer con mi vida pensé que habían dos caminos.

«Podría ser un médico, para cuidar de los pobres, de aquellos en los que nadie se preocupa, los olvidados por la sociedad. O podría ser el político, porque los políticos pueden cambiar las estructuras de la sociedad y hacer el bien a los necesitados».

Pero me preguntaba: «¿Quiénes son los pobres? Los pobres son los que no tienen un hogar, no tiene un vestido, no tienen que comer?». No, estos no son los verdaderos pobres. Pueda ser que no tengan una casa o un vestido, o el pan, sin embargo, pueden tener el cariño de las personas que llenan sus vidas … Los más pobres son los que no tienen a Dios, porque si no tienen a Dios no tenía nada, tienen el corazón completamente vacío y sus vidas no tienen sentido

Por lo tanto, decidí ser sacerdote y como Don Bosco buscar  a los más pobres y abandonados.

¿Cuál es la realidad de la Iglesia en Madagascar y la contribución de los salesiano ?

El pueblo Malgache es joven: el 60 % de la población tiene menos de 20 años. Desafortunadamente en Madagascar los jóvenes no cuenta para nada, es sólo una mercancía que puede producir algo. Es difícil argumentar que un joven de Madagascar puede afrontar el futuro con confianza y entusiasmo: no hay trabajo, la corrupción se ha disparado, la inseguridad y el crimen son pan de cada día, la situación de la escuela, de la educación y la sociedad son un desastre. Los jóvenes están muy olvidado y tienen que luchar  para construir su futuro.

La Iglesia hace todo lo posible. A modo de ejemplo: en la diócesis de Ambanja se hace un gran esfuerzo para satisfacer las necesidades y las expectativas de los jóvenes. El futuro de ellos se hace con la educación, que es la mayor fortaleza de un pueblo en busca de un progreso real. Es por esto que hemos fortalecido y desarrollado las escuelas, desde la primaria hasta la universidad. En las escuelas, intentamos no sólo dar una cultura sino y sobre todo formar conciencias.

La entrevista completa está disponible en italiano aquí

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres en la Parroquia Salesiana de San Lorenzo
28/11/2023
LEER MÁS
Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima
24/11/2023
LEER MÁS
Exposición fotográfica por los 70 años del viaje misionero del Siervo de Dios Luis Bolla (1953-2023)
23/11/2023
LEER MÁS
Encuentro Salesianos y Laicos.- ¡Seguimos construyendo sueños!
21/11/2023
LEER MÁS
Encuentro de Salesianos y Laicos 2023.- “Yo les prometo que este encuentro nos enrumbará”: P. Juan Pablo Alcas, Inspector
20/11/2023
LEER MÁS
Nuevos Delegados para la Familia Salesiana del Perú
20/11/2023
LEER MÁS
Huancayo.- Reconocimiento al Colegio Salesiano Santa Rosa con exclusivo sello de calidad Oxford Quality Program
17/11/2023
LEER MÁS
SUBIR