Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • México: “El criterio de Don Bosco fue la caridad”
0
lunes, 23 abril 2018 / Published in Publicación anterior a 07/2023

México: “El criterio de Don Bosco fue la caridad”

(ANS – Tijuana) – La presencia del Rector Mayor, P. Ángel Fernández Artime por México ha sido tan fugaz. Su paso por cada lugar, y sus palabras quedarán en el corazón de los laicos, los salesianos, la familia salesiana, pero sobre todo de los jóvenes. Los últimos dos días fueron visitas muy profundas y conmovedoras. Ha visto el trabajo con los jóvenes, con la gente pobre, con los migrantes. A los prenovicios, a los salesianos ancianos y a los novicios de Antillas, Ecuador, Haití y México les ha insistido: “No es suficiente estar con los jóvenes para ser salesiano… los salesianos llevamos en el corazón la opción por los jóvenes, por las jóvenes, por los más necesitados… pero ante todo somos hombres de Dios que vivimos porque en el centro de nuestra vida está Dios”.  

En Tijuana estuvo con los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano. “¿Qué es lo que haría Don Bosco aquí en Tijuana, en la frontera? – preguntó un joven –  “Pues no es fácil la preguntita, lo digo en serio, ya me gustaría saber qué es lo que habría hecho Don Bosco aquí en Tijuana… y aquí viene lo que me fascina de Don Bosco: No tenía recetas para cada situación, no lo podemos idealizar de modo inadecuado… pero estoy convencido de que Don Bosco no buscaría lo que tiene que hacer porque lo que sí tendría claro es lo que siente en el corazón, es decir: un amor por sus muchachos que le llevaba a la locura”. En esta misma línea el Rector Mayor dijo que “lo que Don Bosco si buscaría es ocuparse de los adolescentes para que nadie los atrape en sus redes”.

El sábado 21 fue la última jornada del Rector Mayor y ha tenido al centro de la atención el tema de la inmigración. El sucesor de Don Bosco vio la realidad de quien la sufre en primera persona. En el desayunador salesiano “padre Chava” el Rector Mayor presidió la eucaristía con salesianos y colaboradores de esta obra que atiende diariamente a más de mil personas, principalmente hombres y mujeres, algunos con hijos pequeños, que han sido obligados a migrar desde el interior del país, pero también desde algún país centroamericano y en algunos casos desde algún otro continente.

Subrayando la diferencia de motivaciones entre una obra social y la obra salesiana, el Rector Mayor recordó como criterio de la acción de las obras de Don Bosco “su caridad por las personas más necesitadas, principalmente los jóvenes”, una caridad que brota del amor de Dios, como se manifestó en lo que los apóstoles hicieron por el paralítico citado en Hechos de los apóstoles; en efecto le dieron lo mejor que tenían, la posibilidad de ser sanado “en nombre de Cristo resucitado”.

En la zona conocida como “el faro”, donde comienza la línea fronteriza entre México y Estados Unidos, y que no es sólo una formalidad que marca el límite entre ambos países, sino donde nace o termina un muro que se extiende por miles de kilómetros, incluso algunas decenas de metros sobre el mar, ahí el Rector Mayor ha podido conocer el drama que viven incontables familias que son divididas por ese muro: del lado mexicano quedan padres o madres que fueron deportados; del lado estadounidense quedan hijos que, habiendo nacido en esa nación, pudieron quedarse. Hablar a través del muro, bajo estricta vigilancia policial, es la única opción que tienen “convivir”, quedando descartada la posibilidad de intercambiar alguna caricia.

En las oportunidades de expresar a los salesianos alguna reflexión sobre lo vivido, el Rector Mayor ha dado a entender que lo que se está haciendo a lo largo de esta frontera no está mal, pero evidentemente no es suficiente, “hay que hacer más”. Esta misma convicción ha quedado expresada en un video dirigido en particular a los salesianos del continente americano que será publicado en los próximos días.

Las fotos se encuentran en Flickr

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP