Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Obispos Honduras: acercarnos a las heridas de nuestra gente
0
viernes, 08 febrero 2019 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Obispos Honduras: acercarnos a las heridas de nuestra gente

Los prelados destacan en su mensaje, las palabras que el Papa Francisco dirigió a los obispos centroamericanos: “Es importante, hermanos, que no tengamos miedo de tocar y de acercarnos a las heridas de nuestra gente, que también son nuestras heridas, y esto hacerlo el estilo del Señor. El pastor no puede estar lejos del sufrimiento de su pueblo; es más, podríamos decir que el corazón del pastor se mide por su capacidad de dejarse conmover frente a tantas vidas dolidas y amenazadas”.

Temas sobre los que se enfocan

Cuatro son los temas que desarrollan en su mensaje. Primero, afirman, han orado y reflexionado sobre “esas vidas dolidas y amenazadas, que son las vidas de nuestros hermanos migrantes”. Consideran que es su responsabilidad defender los derechos humanos de los migrantes y proponen fortalecer la pastoral de Movilidad Humana.

El segundo tema son los jóvenes. Los obispos aspiran a un fortalecimiento de la pastoral juvenil. Al mismo tiempo constatan que la sociedad actual no responde a las necesidades de realización personal que tiene la juventud hondureña, por lo que llaman a trabajar por ofrecer salidas a las necesidades de los jóvenes.

El tercer tema es la violencia. Se enfocan en el aumento de los feminicidios. Expresan su dolor ante el sufrimiento de las mujeres y reclaman un cambio a la sociedad actual: “El aumento de los feminicidios no sólo revela un problema de inseguridad, sino una cultura enferma de machismo y de una falta de educación sobre el respeto con que debemos relacionarnos los géneros que garantizan el futuro de la humanidad. Nuestras comunidades eclesiales han de ser escuela de ese respeto, no sólo desde los principios teóricos sino desde la práctica, en el ejercicio de la igualdad y de los derechos”.

La situación política es parte de su interés. Animan continuar con las reformas legales, y llaman la atención sobre el  endémico tema de la corrupción: “Mayor preocupación nos causa el nivel tan profundo y extenso de la corrupción, que es “vergüenza de la vida pública y peligro para la paz social”, como asegura el Papa Francisco en su Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz (01 de enero de 2019)”.

Construir democracia

Los obispos, para finalizar, animan a la participación ciudadana en la vida democrática: “Pero también consideramos necesario que nosotros, los creyentes, contribuyamos a la recuperación de nuestra democracia y nuestra dignidad como Nación, colaborando con los mecanismos de participación ciudadana que la democracia y los derechos humanos nos permiten”.

Fuente: Vatican News

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP