Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • ONU: la dignidad de la mujer como instrumento de paz
0
martes, 17 abril 2018 / Published in Publicación anterior a 07/2023

ONU: la dignidad de la mujer como instrumento de paz

 
 “Mujeres, paz y seguridad”, es el tema al centro del Debate del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas reunidos en New York, en el cual participó el Nuncio Apostólico y Observador Permanente de la Santa Sede, el Arzobispo Bernardito Auza, quien evidenció tres puntos fundamentales sobre los cuales la Santa Sede está particularmente atenta y comprometida al lado del Consejo de Seguridad para el respeto de la dignidad de la mujer.

La intervención del Observador Permanente se centró en la prevención y atención a la violencia contra las mujeres, el rol de la Iglesia en la educación y las palabras del Papa Francisco sobre la violencia contra las mujeres.

Prevención y atención a la violencia contra las mujeres

Mons. Bernardito Auza señaló que, se debe promover la prevención de los conflictos alentando el diálogo y la negociación, para poder garantizar que la voz de las mujeres y su efectiva participación en los procesos de reconstrucción de la paz esté asegurada. Asimismo, el Observador Permanente dijo que se debe alentar la prevención de cualquier tipo de violencia contra las mujeres en las zonas de conflicto, ya que la protección de sus legítimos derechos e intereses forman parte de todo ámbito de las operaciones de paz. Además, el Arzobispo precisó que es necesario la atención y el compromiso para prevenir la violencia contra las mujeres incluso en situaciones de post conflicto promoviendo la educación, el desarrollo económico y social de tal modo que los beneficios puedan ser gozados por todas las poblaciones.

Iglesia y educación

Refiriéndose al proceso de educación de las poblaciones, el Nuncio Apostólico recordó el empeño concreto y siempre presente de la Iglesia católica sobre todo en favor de mujeres y jóvenes capaces de contribuir a la paz y a la armonía de las familias y por ende de la sociedad.

Las palabras del Papa Francisco en Puerto Maldonado

Antes de concluir su intervención, Mons. Bernardito Auza citó las palabras pronunciadas por el Papa Francisco en su discurso en el Encuentro con la Población de Puerto Maldonado el 19 de enero, en el marco de su Viaje Apostólico a Chile y Perú: “No podemos ‘naturalizar’ la violencia – señalaba el Pontífice – tomarla como algo natural. No, no se naturaliza la violencia hacia las mujeres, sosteniendo una cultura machista que no asume el rol protagónico de la mujer dentro de nuestras comunidades. No nos es lícito mirar para otro lado, hermanos – afirmaba el Papa – y dejar que tantas mujeres, especialmente adolescentes sean ‘pisoteadas’ en su dignidad”.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP