Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • #OrgullosaDeSerMujer
0
viernes, 08 marzo 2019 / Published in Publicación anterior a 07/2023

#OrgullosaDeSerMujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), las Plataformas Sociales Salesianas se han unido para reivindicar los derechos de las niñas y mujeres que luchan cada día para lograr un mundo en el que ser mujer no sea un obstáculo. Para denunciar las desigualdades, los abusos y las injusticias que sufren cada día, sobre todo las que se encuentran en situación de mayor riesgo o vulnerabilidad.

Desde su creación, las Plataformas Sociales Salesianas han desarrollado, entre otras iniciativas, servicios específicos para el desarrollo integral de niñas, jóvenes y mujeres, en favor de la igualdad. A través de proyectos de alfabetización, formación y acompañamiento, de inserción sociolaboral para mujeres y de acogida para familias monomarentales y mujeres víctimas de violencia de género, se dan respuesta a necesidades concretas como la falta de autonomía económica u otras situaciones de riesgo social como la trata de personas, la violencia de género o la exclusión derivada de procesos migratorios. 

Estas iniciativas y proyectos han ido calando en nuestras realidades, nuestros barrios, nuestras presencias. Un ejemplo de todo ello lo tenemos en #Malaikas de la Fundación JuanSoñador, #EntreMujeres de la Fundación Valsé o #MetasMAINMI de Asociación Valponasca, que son algunos de los programas donde se acompañan a mujeres migrantes en su integración sociolaboral ofreciéndoles un espacio que facilite la convivencia entre ellas. También existen varios programas para fomentar la empleabilidad del sector femenino, potenciando e impulsando su autonomía y empoderamiento en los ámbitos social, cultural y laboral, como #MetasMaín de Asociación Valponasca o los programas #TúPuedes e #Inserta-t de Fundación Mornese. 

Otro ejemplo lo encontramos en la PES La Mina de Salesians Sant Jordi, donde ofrecen programas de Materno-Infantil, cuya finalidad es apoyar a mujeres para asumir la función maternal de forma adecuada a través de recursos concretos que les permitan hacer una labor adecuada en el crecimiento y maduración de sus hijos y vivir la maternidad desde una perspectiva positiva. 

También se desarrollan proyectos de educación para la igualdad, de fomento de la participación de las mujeres y de sensibilización de la sociedad frente a la problemática de la desigualdad. Uno de ellos es el programa es #GritandoAlMundo de la Fundación JuanSoñador, un proyecto de intervención con adolescentes y jóvenes para el fomento de la igualdad de género. Otro es el programa #Aurrera de Fundación Boscos que tiene como objetivo la eliminación de estereotipos sexistas y de prejuicios y comportamientos discriminatorios. En la Fundación María Auxiliadora se desarrolla el programa #XarxaLaFinestra, un proyecto de aprendizaje en red que promueve la igualdad de género y la inserción sociolaboral de mujeres en situación de riesgo y exclusión social. Otro programa que va en la línea de la participación y empoderamiento de la mujer es «Mujeres transformadoras de su entorno» de la Fundación Don Bosco.

En las vísperas del Día Internacional de la Mujer, el Plan de Igualdad de FISAT, que cumple un año desde que se aprobara, ha obtenido el visado por parte de la Dirección General de L’Institut Valencià de les Dones per la Igualtat de Gènere . “FISAT está creciendo mucho y uno de los retos que nos proponemos es crecer con las gafas de género puestas. Si tenemos esa visión de género será más sencillo alcanzar esa meta”, explica Ignacio Beltrán, director de la Fundación. 

En la Federación Pinardi se hacen diferentes actividades para trabajar con las personas destinatarias de los proyectos, un trabajo específico por parte los educadores y educadoras de la entidad para que el mensaje de un día tan especial llegue también a las personas con las que trabajan.

Desde la Fundación Don Bosco en Córdoba han querido dar visibilidad a colectivos de mujeres en riesgo de exclusión. Para ello, celebrarán “Educando en la Igualdad”, un evento especial para todos los proyectos, la Familia Salesiana y personas que se quieran acercar. Tendrán diversos momentos significativos que finalizarán con un almuerzo y actuaciones de varias artistas feministas, además de contar con la exposición “Mujeres innovadoras en salud” cedida por el Área de Promoción de la Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba y la colaboración de la Asociación Mujeres en Zona de Conflicto.

A través de las redes sociales, las Plataformas Sociales Salesianas han lanzado un mensaje de empoderamiento a todas las mujeres: #OrgullosaDeSerMujer. Con esta campaña quieren promover un cambio de mentalidad y colaborar en la transformación de la realidad social y política, potenciando una cultura de acogida, de respeto, de generosidad, de justicia y manteniendo el compromiso de ser entidades referentes en igualdad.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP