Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Papa Francisco: lugares que visitará en Puerto Maldonado
0
jueves, 11 enero 2018 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Papa Francisco: lugares que visitará en Puerto Maldonado

A pocos días de la llegada del Papa Francisco al Perú, la población de Madre de Dios y sus alrededores, espera con mucha expectativa este encuentro con el Santo Padre, el mismo que se desarrollará en lugares emblemáticos de la capital de la región, Puerto Maldonado, el viernes 19 de enero de 2018. En ese sentido, la Conferencia Episcopal Peruana-CEP, en coordinación con el Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, a cargo de Monseñor David Martínez de Aguirre Guinea, vienen trabajando en los espacios considerados para la visita del Santo Padre a la “Capital de la Biodiversidad del Perú”, como es llamada Madre de Dios.
 
1. INICIO DE SU VISITA: EL AEROPUERTO PADRE JOSÉ ALDÁMIZ
 
El 19 de enero, cuando el Santo Padre aterrice en el aeropuerto de la ciudad (localizado a 7 km al oeste de la ciudad), llamado Padre José Aldámiz, en homenaje al misionero español del mismo nombre.
 
El nombre del misionero resuena en la historia de la región de Madre de Dios, donde fue vicario provincial de la orden Dominica en Perú; fundó en 1957 «Radio Madre de Dios», primera radio católica del país.
 
Desde 1960, cuando ya poseía el título de aviador civil, provisto de una avioneta trasportaba estudiantes de las misiones y mercancías para las poblaciones necesitadas indígenas.
Aldámiz murió el 24 de diciembre de 1966 al estrellar su avioneta debido al mal tiempo, cuando trasladaba estudiantes nativas al Purús.
 
2.-COLISEO CERRADO MADRE DE DIOS: ENCUENTRO CON PUEBLOS INDÍGENAS
 
El Papa iniciará su encuentro con los pueblos indígenas de la Amazonía en el Coliseo Madre de Dios, que cuenta con un aforo aproximado de cuatro mil 500 personas, distribuidas en tres niveles en un área de más de 11 mil m2.
 
En este punto, el Santo Padre, dialogará con representantes de diversos pueblos amazónicos al tiempo que participará en una actividad sociocultural que tendrá como marco contextual la Encíclica Laudato Si (Alabado seas).
 
3.-INSTITUTO TECNOLÓGICO JORGE BASADRE: FRANCISCO CON EL PUEBLO
 
El Papa se encontrará con el pueblo de Puerto Maldonado y con los peregrinos llegados de diversos lugares del país, así como de Bolivia y Brasil. Este centro de estudios, creado en 1984, tiene una extensión de 10 hectáreas, de las cuales se utilizarán 7 para acoger a las 100 mil personas que esperamos se congreguen para orar y recibir la bendición del Santo Padre.
 
4.-HOGAR PRINCIPITO: FRANCISCO COMPARTE CON LOS NIÑOS
 
El encuentro del Santo Padre con un grupo de niños, niñas y adolescentes de la región en estado de vulnerabilidad, tendrá lugar al mediodía en el Hogar “El Principito”, perteneciente a la Asociación para la Protección del Niño y Adolescente “APRONIA”, fundada en 1996 por el padre suizo Xavier Arbex.
 
El Hogar “El Principito” se inauguró en enero de 2005 actualmente acoge a unos 40 niños .
 
5.- CENTRO PASTORAL APAKTONE: EL PAPA ESCUCHA A REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
 
Para terminar su visita a Puerto Maldonado, el Papa Francisco almorzará con algunos representantes de los pueblos de la Amazonía en el Centro Pastoral “Apaktone”. Apaktone, en lengua harakbut (pueblo indígena amazónico) significa “papá anciano”. Fue llamado así en honor al misionero dominico, padre José Álvarez, quien llegó al Perú en 1917, y cumplió una labor evangelizadora y de defensa de los derechos y la vida de los pueblos indígenas amazónicos de la región. En el año 2000 se inició su proceso de beatificación.
 
La historia de este centro pastoral se inició en la década de los noventa, cuando los misioneros dominicos, el P. Hermógenes García y el P. Rufino Lobo, que trabajaban con comunidades cristianas campesinas vieron necesario construir el centro con el objetivo de albergar a miembros de comunidades para su formación pastoral y de otros tipos.
 
Fuente: Conferencia Episcopal Peruana

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP