Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Perú: Presentan libro «La Mujer. Una manera especial de ser humano»
0
sábado, 03 agosto 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Perú: Presentan libro «La Mujer. Una manera especial de ser humano»

LIMA (ACI).- «La Mujer. Una manera especial de ser humano», es el título del nuevo libro que el conocido periodista y excongresista del Perú, Arturo Salazar Larraín, presentó el jueves 1 de agosto en la ya tradicional Feria del Libro que se realiza cada año en la capital peruana. El libro resalta la esencia de ser mujer.

Salazar Larraín que también es abogado de profesión, al escribir el libro tomó como referente principal la obra del filósofo alemán George Simmel, titulado «Cultura femenina y otros ensayos», e introduce varios temas y ángulos de interpretación, siempre basado en el planteamiento del filósofo, que señala que la cultura no es asexuada, por tanto existe una cultura masculina y otra que es femenina.

La presentación estuvo a cargo del abogado y periodista peruano Federico Salazar (hijo del autor) y del secretario general de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, Dr. Gian Battista Bolis.

Battista señaló el texto es «para las actuales generaciones, sobre todo considerando como en Perú y en el mundo entero las mujeres son un factor importante para el desarrollo».

Por su parte la médico cirujano, Maita García, quien es miembro de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones Médicas Católicas de Latinoamérica (FAMCLAM) y también fue invitada a presentar la obra, resaltó que «La Mujer. Una manera especial de ser humano» es un libro «completo e imperdible».

García quien en 1997 recibió la condecoración «San Silvestre» de manos de Juan Pablo II en atención al trabajo realizado en Defensa de la Vida, agregó que el documento responde a «todas las interrogantes sobre la esencia femenina» además «debería ser obligatorio para todos los políticos que ´dizque´ gobiernan a favor de las mujeres».

Salazar Larraín, señaló que este libro «nace de una falta, cuando muere mi mujer y me di cuenta que estaba metido en cosas inútiles como la política», de la que se alejó para escribir el libro. Al finalizar citó la dedicatoria, para «Alicia, ella misma es un país de maravillas».

El autor, actualmente se desempeña como profesor de la maestría de Relaciones Públicas de la Universidad San Martín de Porres en Lima y también como miembro titular del Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana (CPP). Entre 1980 y 1984 fue accionista y director del diario La Prensa; y en 1995 hasta el 2000 fue congresista de la república.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...