Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • RMG – La Primera Navidad en el Oratorio de Don Bosco
0
jueves, 26 diciembre 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

RMG – La Primera Navidad en el Oratorio de Don Bosco

(ANS – Roma) – Esto ocurrió por primera vez, según las palabras de don Lemoyne, en la solemnidad de la Inmaculada Concepción de aquel año. Ese mismo año, Don Bosco pidió y obtuvo del Papa Pío IX la gracia de poder administrar la Sagrada Comunión en Navidad, durante la misa de medianoche. El permiso, disonante respecto a las costumbres litúrgicas de la época, fue renovado en los años siguientes y se transformó en una verdadera tradición que marcó la celebración de la Navidad en la casa madre de Valdocco y, después, en las otras casas de la Sociedad (ver. MB IV, 531, VIII, 50).

Esta es la historia de la primera Navidad en Valdocco, marcada por el recordatorio claro y alegre de una campana…

Grande fue el concurso, después de haber inculcado en el alma de sus pequeños amigos sentimientos de gran ternura hacia el Divino bebé. Siendo él solo sacerdote, en la tarde de los nueve días confesó a muchos que al día siguiente querían tener la S. Comunión. Por la mañana, llegaba a la iglesia a tiempo para extender esta ventaja a los artesanos que tenían que ir a trabajar. Celebrada la Santa Misa, distribuía la SS. Eucaristía, predicaba, y tras el canto de las profecías realizado por algunos catequistas entrenados por él, daba la bendición con el Santísimo Sacramento.

En la tarde de aquella memorable noche, después de haber confesado hasta las 11:00, cantó una Misa, administró la Sagrada Comunión a varios cientos de personas y luego conmovido hasta las lágrimas, se oía exclamar – ¡Qué consuelo! Parece que estoy en el paraíso! – Terminada la función, distribuía una pequeña cena a los niños y los enviaba a sus casas a descansar.

Él al cabo de pocas horas de sueño regresaba a la iglesia, a la espera de la multitud más numerosa que no había podido asistir a la solemnidad de la noche, confesaba, celebraba las otras dos misas, comunicaba y entonces retomaba todas sus múltiples ocupaciones de los días festivos.

De esta manera, durante muchos años se celebró la novena y la fiesta de Navidad, hasta cuando Don Bosco no tuvo en casa otros sacerdotes (MB II, 582-584).

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...