Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • RMG – Se abre el Cónclave con 4 cardenales salesianos presentes
0
martes, 12 marzo 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

RMG – Se abre el Cónclave con 4 cardenales salesianos presentes

(ANS – Roma) – Un mes y un día después de la renuncia al ministerio petrino por parte de Benedicto XVI, y después de diez Congregaciones generales, hoy 12 de marzo se abre oficialmente el Cónclave para elegir al 266º Pontífice la de la historia de la Iglesia. Entre los 115 cardenales electores que hoy entrarán en la Capilla Sixtina se encuentran 4 salesianos.

“Los Cardenales de la Santa Iglesia Romana constituyen un Colegio particular al que le corresponde proveer a la elección del Romano Pontífice, según normal del derecho particular”, según el canon 349 del Código de Derecho Canónico. Los miembros que actualmente componen el colegio cardenalicio son 207, pero 90 de ellos tienen más de 80 años y no tomarán parte en el cónclave. De los 117 restantes no participarán en el cónclave el cardenal Julius Riyadi Darmaatmadja, S.I., arzobispo emérito de Yakarta, y el escocés cardenal Keith O’Brien, arzobispo emérito de San Andrés (Edimburgo).

La mayoría de los cardenales que votarán en la Sixtina provienen del clero diocesano, son 97; los que pertenecen a órdenes y congregaciones religiosas son 18. Con un purpurado están representadas las familias escalabriniana, sulpiciana, lazarista y redentorista, los Padres de Schöenstatt, los Oblatos de María Inmaculada, la Orden maronita de la Beta Virgen María y la Compañía de Jesús, por la renuncia del Arzobispo de Yakarta. Los Dominicos están representados por dos cardenales, mientras que los franciscanos están presentes con 4 cardenales, si bien 3 son Franciscanos Menores y 1 Capuchino.

En el Cónclave habrá 4 cardenales salesianos: el cardenal Tarcisio Bertone, de 78 años, Secretario de Estado Vaticano y Camarlengo; Rafael Farina, 79, Archivista y Bibliotecario emérito de Santa Romana Iglesia; Angelo Amato, 74, Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos y Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de 70 años, arzobispo e Tegucigalpa (Honduras).

El cardenal Bertone emitió la primera profesión como salesiano en 1950 y fue ordenado sacerdote en 1960. Profesor de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, ha sido arzobispo de Vercelli y de Génova y Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en la época en la que el cardenal Joseph Ratzinger era el Prefecto. Juan Pablo II lo creó cardenal en 2003 y el Papa Benedicto XVI lo nombró Secretario de Estado en el 2006.

El cardenal Farina entró en el noviciado salesiano de Portici en 1948 y fue ordenado sacerdote en 1958. Historiador de la Iglesia, ha sido docente y Rector Magnífico de la Universidad Pontificia Salesiana. Desde 1997 ha servido en la Curia Romana, primero como Prefecto de la Biblioteca Apostólica Vaticana y después, desde 2007, como Archivista y Bibliotecario de Santa Romana Iglesia. En este mismo año fue creado cardenal por Benedicto XVI. En el 2012 presentó la dimisión como Archivista.

El cardenal Amato emitió sus primeros votos como salesiano en 1956, y fue ordenado sacerdote en el 1967. Ha sido profesor de Teología Dogmática y Decano de la Facultad de Teología en la Universidad Pontificia Salesiana, y un prolífico escritor. En el 2002 sucedió a mons. Bertone como Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, trabajando también con el entonces cardenal Ratzinger. En el 2008 fue nombrado Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Benedicto XVI lo creó cardenal en el 2010.

El cardenal Rodríguez Maradiaga profesó en los salesianos en 1961 y fue ordenado sacerdote en 1970. Ha sido profesor en una Escuela Superior y profesor de Teología. En 1978 recibió la consagración episcopal como obispo auxiliar de Tegucigalpa. Ha sido Secretario General de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM), en la que ha tenido otros puestos a lo largo de los años, asumiendo la presidencia en 1995. En 1993 fue nombrado arzobispo titular de Tegucigalpa y fue creado cardenal en 2001 por Juan Pablo II. Desde 2007 es el Presidente de Caritas Internacional.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...