Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • RMG – Testigos de la radicalidad evangélica: la nueva carta del Rector Mayor
0
viernes, 11 mayo 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

RMG – Testigos de la radicalidad evangélica: la nueva carta del Rector Mayor

(ANS – Roma) – Después de un mes del anuncio del tema para el próximo Capítulo General – el 27° en la historia de la Congregación salesiana – ha sido publicada la carta del Rector Mayor que comenta y presenta el tema. Un texto que ofrece la posibilidad de estudio y de profundización no sólo para el CG27, sino para la vida de cada salesiano y la celebración de los Capítulos Inspectoriales de frente a los múltiples desafíos actuales.

El CG27 quiere ser “una respuesta a tales desafíos, para ayudar a la Congregación a caminar por las sendas que el Espíritu nos señala en nuestro contexto histórico” es el deseo de Don Chávez en la introducción de la carta con fecha del 8 de abril, Pacua de resurrección 2012.

“Este tema, frecuentemente recordado  en las Visitas de Conjunto, – explica el Rector Mayor – nos ha parecido, a mí y a los Consejeros generales, un elemento esencial de nuestra espiritualidad; la radicalidad de vida de hecho representa el entramado interior de Don Bosco; éste sostuvo su incansable laboriosidad por la salvación de los jóvenes e hizo posible el florecimiento de la Congregación”.

El CG27 ofrece un elemento más en la definición carismática del salesiano. “Los CG XXII y XXVI han profundizado el «proyecto de consagración apostólica»: el primero, por medio de la redacción del texto definitivo de nuestras Constituciones y Reglamentos; el segundo, tratando de «reforzar la identidad carismática con la vuelta a Don Bosco, y despertar el corazón de cada hermano con la pasión del “da mihi animas” ».  Entre estos dos Capítulos, encontramos todos los demás elementos que caracterizan el proyecto apostólico salesiano: el CG XXIII traza la figura del salesiano como educador pastor de los jóvenes; el CG XXIV, como animador de comunión en el espíritu y en la misión de Don Bosco; el CGXXV, como miembro responsable de una comunidad”.

El CG27 apunta a una vida salesiana más auténtica, por lo tanto visible, cedible y fecunda. “Esto es posible si ella se fundamenta profunda y vitalmente en Dios, se arraiga, con valor y convicción, en Cristo y en su Evangelio, robustece su identidad carismática. Por este motivo, durante el sexenio pasado, nos hemos comprometido a volver a Don Bosco, despertando el corazón de cada salesiano con la pasión del “da mihi animas, cetera tolle”.

Entrando en “medias res”, Don Chávez recuerda que la misión salesiana está hoy interpelada por varios desafíos culturales, eclesiales, institucionales, personales y,  no menos importante todas las que están vinculadas con la realidad juvenil contemporánea.

La tercera parte ofrece una profundización específica sobre el tema  “Testimonio de la radicalidad evangélica” en perspectiva. “Para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la vida consagrada y de la misión en toda la Congregación, surge la necesidad de tratar el perfil del nuevo salesiano” llamado a ser místico, profeta y siervo.

La recuperación de la identidad de los tres consejos evangélicos debe ayudar al salesiano a recordar su llamada “a la radicalidad evangélica en la vida consagrada”. Comentando los artículos de las constituciones, el IX sucesor de Don Bosco ofrece una profundización temática de el atractivo de las áreas impregnadas de nuestra consagración  apostólica “y por lo tanto llamados, a la radicalidad evangélica”: la vocación; la experiencia espiritual de discípulos de Cristo y buscadores de Dios; la vida fraterna y la misión por los jóvenes.

El mundo de hoy necesita una de “una vida religiosa mística, profética, sierva, con radicalidad evangélica, una vida sea personal o comunitaria, una vida por lo tanto rica de humanidad y de espiritualidad, fuente de esperanza para la humanidad”. Lo específico de la vida religiosa salesiana está indicado en el comentario del “sueño del personaje de los diez diamantes” hecho por Don Bosco en San Benigno en el 1881; icono que une el CG27 a los últimos Capítulos Generales.

Para poder concretar más fácilmente el tema y realizar el objetivo del CG27 es necesario asegurar algunas condiciones, iniciando algunos procesos, favoreciendo la conversión de mentalidad, realizando el cambio de algunas estructuras.

El Rector Mayor recuerda que “Hoy como ayer Dios nos llama a la santidad en la vida salesiana. Y esto es posible si vivimos como Cristo, como vivió nuestro amado fundador y padre, con inmensa felicidad, un rostro radiante, pero con una radicalidad evangélica, expresada en el binomio trabajo y templanza”

La carta se concluye con la oración como preparación al CG27, la misma propuesta por el Rector Mayor para el bicentenario del nacimiento de don Bosco.

El texto integral de Carta del Rector Mayor está disponible en sdb.org, en la sesión dedicada al CG27, en italiano, inglés, español y portugués; próximamente en otras lenguas como francés y polaco. El texto está disponible en el número de las Actas del Consejo General 413.

(ACG 413 – traducción no oficial, a cargo de la redacción)

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...