Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • DOCUMENTOS
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • CORREO CORPORATIVO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CALLAO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • PUCALLPA
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
BOLETÍN SALESIANO
  • Inicio
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Vaticano – Un viaje para dar testimonio de la alegría del Evangelio
0
viernes, 03 julio 2015 / Publicado en Publicación anterior a 07/2023

Vaticano – Un viaje para dar testimonio de la alegría del Evangelio

(ANS – Ciudad del Vaticano) – “Quiero dar fe de esta alegría del Evangelio y ser portador de la ternura y del amor de Dios”. Esta es la finalidad que persigue el Papa Francisco en su próximo ya muy cercano viaje a América Latina (5-13 julio) en visita a Ecuador, Bolivia y Paraguay.

Se trata del noveno viaje internacional como Pontífice de Jorge Mario Bergoglio, que hará un alto de dos días en cada uno de dichos países. Digno de ramarcar la amplitud y la variedad geográfica de este viaje, situado entre los Andes, el Océano Pacífico y el Río Paraguay: Cambiarán alturas y temperaturas en solamente 7 días, pasando de 4.000 metros de altura de Bolivia al nivel del mar en Paraguay. Un “programa comprometido”, así lo ha definido el padre Federico Lombardi, Director de la Sala de Prensa Vaticana, insistiendo en que también este viaje – como los precedentes del Papa Francisco – tendrá la mirada puesta en las periferias y situará en el centro la alegría del Evangelio.

En Quito, capital del Ecuador, Francisco tomará tierra la tarde del 5 de julio, hora local, y pronunciará allí su primer discurso. La mañana siguiente se trasladará por vía aérea a Guayaquil para presidir la misa en el Santuario de la Divina Misericordia, después de nuevo a Quito para la visita de cortesía al Presidente de la República. El Martes 7, se reunirá con los obispos ecuatorianos y el mundo de la escuela, de la universidad y de la sociedad civil. El 8 de julio, finalmente, visita a los ancianos en la casa de reposo de las Misioneras de la Caridad y encuentro con el clero.

La tarde del 8 el avión papal aterrizará en La Paz, capital de Bolivia. Después del encuentro con el Presidente y las autoridades, el Papa llegará a Santa Cruz de la Sierra donde celebrará la misa y por la tarde la pasará con el clero boliviano, para terminar la jornada tomando parte en el segundo Encuentro mundial de los Movimientos Populares. La mañana del 10 de julio la dedicará el Papa a la visita al centro de reeducación Santa Cruz-Palmasola y al encuentro con los obispos de  Bolivia.

La llegada a Asunción, capital del Paraguay, está prevista para la tarde del 10 de julio, seguida de la visita de cortesía al Presidente de la República. Sábado 11 de julio, el Papa estará entre los pequeños recuperados del hospital “Niños de Acosta Ñu”, presidirá después la Eucaristía en el Santuario mariano en Caacupé y por la tarde saludará a los representantes de la sociedad civil. Avanzada la tarde, recitará Vísperas con el clero y miembros de Movimientos Católicos. El último día del viaje  se abrirá con la visita al barrio pobre y cenagoso de Asunción, Bañado Norte, proseguirá con la celebración de la misa y el encuentro con los obispos locales, para concluir con el encuentro con los jóvenes.

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasacalle festivo para celebrar los 50 años de la Parroquia San Juan Bosco de Chosica
04/12/2023
LEER MÁS
Magdalena del Mar: Una huella profunda en su desarrollo formativo
02/12/2023
LEER MÁS
Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima
24/11/2023
LEER MÁS
Exposición fotográfica por los 70 años del viaje misionero del Siervo de Dios Luis Bolla (1953-2023)
23/11/2023
LEER MÁS
Encuentro Salesianos y Laicos.- ¡Seguimos construyendo sueños!
21/11/2023
LEER MÁS
Encuentro de Salesianos y Laicos 2023.- “Yo les prometo que este encuentro nos enrumbará”: P. Juan Pablo Alcas, Inspector
20/11/2023
LEER MÁS
Nuevos Delegados para la Familia Salesiana del Perú
20/11/2023
LEER MÁS
SUBIR