Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • 1° de mayo: Fiesta del trabajo …. para tutelar
0
martes, 01 mayo 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

1° de mayo: Fiesta del trabajo …. para tutelar

(ANS – Roma) – El 1° de mayo en muchas naciones del mundo se celebra la Fiesta del Trabajo. Un acontecimiento que, nacido fruto de diversos episodios de reivindicación y lucha sindical, recuerda cuánto es actual e importante hoy tutelar este derecho, sobre todo por los jóvenes.

La Fiesta del Trabajo nace como recuerdo de las batallas de trabajadores por la conquista de un horario de trabajo cotidiano de ocho horas. La primer ley que tutela este derecho fue promulgada en el año 1867 en Illinois (USA) y después, la Primera Internacional pide a las legislaciones símiles de introducir también en Europa esta ley. El origen de la fiesta nace  fruto de la manifestación organizada en estados Unidos por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo – “Knights of Labor” – el 5 de septiembre de 1882 en New York. La fecha del 1° de mayo del año 1886 en Chicago llamada revuelta de Haymarket será recordada por las condenas a los que participaron, pero también será recordada porque poco a poco se conquistará este derecho.

De la dignidad y del derecho al trabajo no sólo se han ocupado los sindicalistas, también grandes pensadores, sociólogos y además los Pontífices del siglo XX. La doctrina social de la Iglesia, desgraciadamente poco reconocida, es un patrimonio de pensamiento que ha conjugado dignidad de la persona y del trabajo.

En muchas naciones, paradójicamente también las más “desarrolladas”, en los últimos años no se habla de fiesta.

A los jóvenes les viene negada la posibilidad de construirse un mañana mejor. Algunos analistas ya hablan de generaciones comprometidas en la posibilidad de tener un futuro mejor.

No nos interesa entrar en debates que frecuentemente se convierten en demagogia, pero, como Salesianos, queremos recordar el día del trabajo en la perspectiva juvenil. Uno de los campos privilegiados de la acción educativa y de la evangelización de los hijos de  Don Bosco es la formación para el trabajo; un compromiso por guiar los jóvenes a ser protagonistas de su propia realización humana. En muchas naciones, sobre todo en las menos desarrolladas, los centros de formación profesional y los cursos de formación para trabajo, promovidos por los salesianos, son un verdadero patrimonio para cada persona y para el territorio.

Muy significativas son las palabras de un salesiano que, desde hace años comprometido con el trabajo pastoral con los muchachos más necesitados, explica su visión cristiana, salesiana y humana del trabajo: “me gusta pensar el 1° de mayo como la Fiesta de San José trabajador. En sus manos coloco las lágrimas y las esperanzas de tantos pobres hermanos, en la desesperada búsqueda del trabajo. Sin embargo tengo fe que el mañana será mejor”.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...