Hoy conmemoramos el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950 se invitó a todos los Estados y organizaciones a que marcaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos. Sin embargo, a pesar de haber transcurrido 67 años, el cumplimiento de estos derechos queda aún muy lejos para una gran parte de la población mundial, fundamentalmente por culpa de la guerra y la pobreza.
En esta ocasión la jornada está dedicada al lanzamiento de una campaña anual para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que fueron adoptados por la Asamblea General el 16 de diciembre 1966.
Los derechos humanos constituyen las garantías universales e inviolables para salvaguardar la dignidad de las personas “sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”, (artículo 2 de la Declaración Universal).
Las guerras, el terrorismo, la pobreza, las injusticias y las desigualdades tienen, sin embargo, a millones de personas desprotegidas en los cinco continentes.
Desgraciadamente, queda demasiado por hacer para que la Declaración Universal de lo Derechos Humanos, que significa un progreso para la Humanidad y el ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, sea una realidad en el mundo.
Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo, la guerra va camino de cumplir cinco años en Siria, hay violencia en Centroafricana, en Yemen, en Sudán del Sur… 57 millones de niños y niñas no van a la escuela, millones de personas han tenido que abandonar sus casas por guerras… Existen torturas, reclutamiento de niños, ataques indiscriminados a la población civil… Las desigualdades entre los más ricos y los que menos tienen han aumentado. Éste es el mundo que nos encontramos ante la conmemoración del 67 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos.
Fuente: Misiones Salesianas