Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Alemania – La inmigración oportunidad de de desarrollo
0
miércoles, 11 abril 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Alemania – La inmigración oportunidad de de desarrollo

(ANS – Bonn) – El jueves, 5 de abril, alrededor de 80 personas del asociacionismo cristiano y civil, así como personalidades del mundo de las empresas y la formación profesional, se reunieron en la sede de la ONG «Don Bosco en el Mundo» (antes Don Bosco Jugend Dritte Welt) para tratar el tema de «La migración como oportunidad de desarrollo».

El tema   específico ha sido la migración laboral y sus efectos sobre los individuos, la sociedad y la economía. Ha iniciado el tema el discurso del dr. Alexandre Vey, consultor de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), quien explicó que la migración laboral podría constituir una «triple victoria»: la del inmigrante cualificado que llega a un país donde pueda expresar sus cualidades; la del país anfitrión, que se beneficia de mano de obra inmigrante, y la del país de origen del trabajador, que disfruta de las entregas – «ahora más del doble de la ayuda internacional dada por los países occidentales» – subrayó el dr. Vey.

Este enfoque, sin embargo, ignora la dimensión humana de la inmigración. Las intervenciones del Dr. Haarmann, de «Misereor», y del dr. Hagemann, de «Jusititia et Pax,» han destacado «las etapas de riesgo» que puede vivir un inmigrante, incluso cuando ha venido para un  trabajo y está en posesión de las cualificaciones y habilidades especiales para ese empleo. Especialmente en los primeros días, el peligro es pasar de la «ganancia de cerebros» al «desperdicio de cerebros», que es cuando el trabajador está subempleado, abandonado a sí mismo, aplastado por la burocracia o explotado.

Un marco de buenas prácticas en el ámbito de la inmigración fue presentado por el Centro Don Bosco en Manila, en colaboración con el departamento  de la Porsche de Filipinas. Los estudiantes destacados del centro salesiano son seleccionados por el fabricante de automóviles para hacer un segundo nivel de formación en las ramas industriales de la empresa en los países vecinos. Aunque, por lo tanto, se les exige sacrificios a los trabajadores – que desde hace algunos años están llamados a vivir y trabajar fuera de casa – al final los beneficios son numerosos, ya que los trabajadores regresan a sus países de origen con mayores habilidades y encargos de trabajo de gran importancia.

Por último, don Lorenzo Leonarduzzi  y Magued George del Instituto Salesiano de El Cairo, Egipto, han ofrecido un testimonio significativo de la realidad de la migración y las condiciones de trabajo: mientras que hasta hace un año había muchos estudiantes que deseaban beneficiarse de un acuerdo estipulado por los Salesianos para ir a trabajar varios meses a Italia – con el fin de ganar experiencia y adquirir un mejor salario – después de la «primavera árabe» las peticiones se han reducido drásticamente. «Para evitar que los jóvenes egipcios se vayan, la mayor esperanza  la constituye la Libertad, la Democracia y el crecimiento económico».

Al término de la conferencia se puso de manifiesto que las migraciones requieren un mayor compromiso y ofrecer nuevas soluciones a los educadores y formadores profesionales, y que  las tareas básicas corresponden en cada caso a la política.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...