Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Argentina – Exalumno Salesiano del Pío IX en la NASA
0
lunes, 20 agosto 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Argentina – Exalumno Salesiano del Pío IX en la NASA

(ANS – Buenos Aires) – El ingeniero Miguel San Martín es uno de los responsables de la NASA que hizo «aterrizar» al robot Curiosity en Marte. En un artículo del diario La Nación se destaca la participación del ingeniero en la construcción del vehículo más complejo que tiene como misión buscar indicios de vida en el planeta Marte.

«La sonda espacial Odyssey, retransmitía a la Tierra los datos que aportaba el descenso de Curiosity, que cuando «amartizó», generó el desborde de alegría en los más de cien científicos que se veían en la sala del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL), en Pasadena, California.

Uno de los más exultantes era el ingeniero argentino Miguel San Martín, que en primer plano de la cámara no podía dejar de abrazar a cada uno de sus colegas que lo rodeaban. San Martín era uno de los principales responsables del exitoso descenso de Curiosity en Marte, como ingeniero de vuelo. «Ho mi Dios, qué grande es esto. Vemos los datos de la telemetría de la sonda. Son correctos», se escuchaba en la transmisión por Internet a todo el mundo».

Miguel San Martín es argentino y alumno egresado del colegio Pío IX en 1977 que ha llegado a tener una gran responsabilidad en la NASA y seguramente un lugar destacado en la historia de los vuelos a Marte. Es ingeniero principal de guiado, navegación y control del Laboratorio de Ciencia de Marte de la NASA, que estuvo al frente del aterrizaje del vehículo Curiosity sobre suelo marciano.

Junto a otros ingenieros «desarrollaron un sistema de guiado automático que controla la nave a su destino como un avión durante la etapa de frenado aerodinámico. Asimismo, los científicos inventaron un sistema totalmente nuevo para la última etapa de frenado que denominaron SkyCrane. «La idea consiste en posar al vehículo robótico como si fuera una grúa-helicóptero: un módulo con motores cohetes, en lugar de las aspas de un helicóptero, que suspenda al rover con tres sogas de siete metros y lo deposite delicadamente sobre sus ruedas ya desplegadas», concluyó.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...