(ANS – Juazeiro do Norte) – Del 26 al 28 de junio, en la Universidad Federal del estado de Ceará (UFC Cariri), investigadores, periodistas y profesores de la talla de Renato Ortiz, María Cristina Gobbi, Severino Lucena, Yuji Gushiken, Cristina Schmidt y Gilmar de Carvalho, se reunieron para discutir temas como el Arte y la Cultura Popular para el Desarrollo Regional, en el contexto de la comunicación popular. La conferencia también contó con la presencia de algunos miembros de «Radio Don Bosco», de Fortaleza.
La XVI Conferencia Nacional sobre Comunicación popular, organizada por la «RedeFolk», tuvo por escenario la región de Ceará, tierra de «romerías» (peregrinaciones y procesiones), famosa por las manifestaciones de piedad popular y el apostolado del Padre Cícero Romão Batista, más conocido por los lugareños como «Padim Cico». El objetivo del encuentro fue favorecer el debate sobre el desarrollo regional, a partir de la contribución que pueden hacer las artes y la cultura.
Carla Dornelles, Responsable de Calidad y Alessandra Silva, Responsable de los Productos Periodísticos, representaron en la cita a Radio Don Bosco FM 96,1. Para la Dra. Dornelles, Radio Don Bosco, como radio educativa, no podía faltar en la conferencia. «No se puede entender la calidad del emisor, si no comprendemos que la cultura es un elemento del edificio educativo. Nuestros oyentes están integrados en una sociedad que tiene su propia cultura, y ésta debe ser entendida, respetada y valorada», afirma.
Radio Don Bosco quiere establecer un contacto permanente con los miembros de RedeFolk para crear redes de colaboración para la difusión y el fortalecimiento de la cultura popular. Según el Prof. Luiz Custódio da Silva no se puede separar la comunicación de la cultura popular. «No puedo pensar en el periodismo o en un periodista que no esté relacionado con una cultura», comenta.
RedeFolk – la Red de Estudios e Investigación sobre la Comunicación Popular – es una organización no gubernamental creada por José Marques de Melo en 1995. Su propósito es potenciar la investigación en el campo de la cultura popular y crear una red de comunicadores que trabajen juntos en este ámbito.