Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Brasil – XI Reunión Nacional de la Red Salesiana de Escuelas (ENARSE)
0
lunes, 25 marzo 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Brasil – XI Reunión Nacional de la Red Salesiana de Escuelas (ENARSE)

(ANS – Brasilia) – La Red Salesiana de Escuelas-Brasil (RSE), reunió a cerca de 250 representantes de las escuelas salesianas de Brasil, del 20 al 22 de marzo,  bajo el lema «Compartir e innovar para la significatividad de la Comunidad Educativo-Pastoral». Asistieron  directores, gerentes y asesores nacionales y regionales de más de 100 instituciones educativas de la Red Brasil. Una de las novedades para la reunión de esta  11ª convocatoria es la presencia de ponentes internacionales.

La conferencia de apertura de ENARSE, bajo el lema «Significatividad de la educación salesiana», pronunciada por don Miguel Ángel García Morcuende, responsable del Departamento de Escuelas/CFP del Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana, se centró en el liderazgo educativo de los directores de escuelas salesianas.  Según él,  hay que recuperar el significado del liderazgo y, a la vez, renovar la intencionalidad  pastoral en las escuelas.

Por otro lado, afirmó don Miguel Ángel García que las inspectorías cumplen la importante función de velar por el carisma salesiano y se exponen ampliamente los desafíos que enfrentan a diario los directores de las escuelas. Por último, presentó algunas  propuestas y estrategias que contribuyen a mejorar la calidad educativo-pastoral de la función directiva.

La segunda ponencia, dirigida por  Juan Antonio Ortiz Ojeda, hermano de La Salle, se centró en el tema de la colaboración y las redes en el campo educativo.

Los siguientes días se centraron en la presentación de algunos programas, proyectos y recursos que se ofrecen a los Centros de la Red Salesiana de Escuelas, así como el estudio de cómo estos elementos se han desarrollado en el último año. Entre los temas tratados, estuvieron: la cultura de la evaluación; los programas de formación;  cuestiones sobre la gestión y administración en la escuela;  el uso del Portal Futurum; la Pastoral educativa; el material didáctico digital de la Red; el trabajo de las zonas de agrupación y organización de la Red nacional, que reciben el nombre de “Polos”.

La  Red cuenta con el factor más importante que es el recurso humano y sus potencialidades: sus conocimientos y creatividad para el intercambio de nuevos conocimientos y experiencias educativas;  su capacidad para suscitar innovación en todos los campos.  En esta perspectiva, las escuelas de Brasil han desarrollado interesantes experiencias en la conformación de redes, con la finalidad de enriquecer las prácticas pedagógicas y generar una cultura que contribuya al mejoramiento de la calidad educativa  y evangelizadora.

La educación salesiana está presente en Brasil desde hace 130 años y desde el 2001 empezó a ser concreta una propuesta de una red escolar que pudiese unir a más de cien escuelas que compartían esta concepción pedagógica-pastoral en torno a un proyecto común e innovador.

En la actualidad la Red Salesiana de Escuelas (RSE) reúne a cerca de 5.000 profesores y 85.000 estudiantes de preescolar hasta la escuela secundaria, en 114 instituciones educativas en todo el país. La RSE tiene su propio material didáctico, elaborado de conformidad con sus principios educativos. Más que un sistema de educación, sin embargo, lo que más destaca en la RSE es un proyecto pedagógico-pastoral que funciona realmente en red y la participación de todas las escuelas con el fin de educar ciudadanos capaces de comprender críticamente la sociedad en la que viven y de actuar sobre ella.

Coordinación, planificación, ejecución de acciones estratégicas, sistematización, evaluación y seguimiento son mecanismos que los salesianos/as de Brasil vienen trabajando en la amplia gama de actividades de la Red. Esta, a su vez, genera un espacio de cooperación entre las diversas escuelas del territorio nacional y viene acompañando  un sistema de trabajo asociativo abierto, solidario y participativo.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...