En el marco del Conversatorio “Desafíos de la Seguridad Alimentaria en el Perú”, Cáritas del Perú dio a conocer su Balance Social correspondiente al año 2014, en donde ejecutó 39 proyectos de desarrollo humano integral, con el apoyo de 60 organizaciones aliadas, beneficiando directamente a más de 28 mil 400 familias pobres. Además, su Programa de Asistencia y Obras Sociales atendió a 220,800 personas de escasos recursos del país. El Balance Social 2014 de Cáritas del Perú es el noveno reporte de gestión que se publica, bajo los lineamientos de la Global Reporting Initiative (GRI) versión G4 y el Pacto Mundial.
Cáritas del Perú, este año cumple 60 años transformando la vida de miles de familias peruanas que viven en situación de pobreza y exclusión. Cáritas del Perú fue creada por la Conferencia Episcopal Peruana un 4 de octubre de 1955 y trabaja en coordinación con una Red de 48 Cáritas Diocesanas distribuidas en todo el territorio nacional.
Cáritas desea compartir este Balance Social 2014 con sus principales grupos de interés y reafirmar su compromiso por el desarrollo humano integral de las poblaciones más vulnerables del país.
Cabe indicar que, Cáritas del Perú es la primera organización de la sociedad civil en elaborar un Balance Social bajo la metodología de la GRI.
Cáritas del Perú, entiende la responsabilidad social como un compromiso efectivo y verificable para lograr el éxito económico y social a través del respeto a la dignidad humana, la promoción del desarrollo humano integral y sostenible, así como el trabajo concertado con los diferentes actores involucrados en cada uno de los procesos que realiza.
Fuente: Cáritas del Perú