En la zona alto andina del Cusco se ubican dos Casas de Acogida Don Bosco, específicamente en las comunidades de Amparaes y Lares, donde se acoge a niños/as y adolescentes de escasos recursos de diferentes comunidades de la zona, quienes viven en un contexto cultural en el que estudiar no es tan importante. Lo cual se agrava más en el caso de las niñas porque son orientadas, en su mayoría, solamente al quehacer doméstico.
Es por ello que estas Casas salen en respuesta de esta problemática, evitando que estos chicos y chicas queden rezagados por culpa del analfabetismo.
Estas obras salesianas son dirigidas por el padre Leonidas Coronado, pero para los amigos “Leíto” como cariñosamente lo llaman en Amparaes, y el padre Gaëtan Camaüer o «Cayetano», quien siempre anda atento a las necesidades de la casita de Lares. Ellos, con sus diferentes particularidades, llevan muchos años entregando su vida para anunciar el evangelio en estos lugares de misión, haciendo posible que cientos de familias puedan acoger a Cristo en sus vida.
El camino es arduo, pero el ver que los niños/as y adolescentes aprenden e incorporan la propuesta formativa y de valores que se les enseña, es para los dos misioneros la mejor recompensa porque ayudan a mejorar las condiciones de vida de esos muchachos, quienes son el futuro del mañana.
Casa Don Bosco de Lares: 60 beneficiarios.
Casa Don Bosco de Amparaes: 30 beneficiarios.