Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Caso PUCP: el Vaticano podría ir a tribunal internacional
0
miércoles, 24 agosto 2011 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Caso PUCP: el Vaticano podría ir a tribunal internacional

Las últimas afirmaciones dejan ver que probablemente la Asamblea Universitaria de la PUCP no acepte modificar el estatuto…
Soy positivo. Tengo esperanzas, pero de no corregirlo, bueno, tú has decidido no llamarte católica y no ser pontificia, pero asume todas las consecuencias. Por un lado los alumnos que se matricularon por la trayectoria del nombre y ya no lo tendrán, o lo otro, los bienes. Riva-Agüero es claro, si se disolviera la universidad, los bienes pasarían al Arzobispado de Lima, pero no para que haga lo que quiera, sino para destinarlos a estudios.

*Pero el rector Marcial Rubio dice que no dejarían de llamarse católica ni pontificia porque están registrados en Indecopi*
Tengo serias dudas de que esté inscrito en Indecopi el nombre de católica y pontificia porque es como un ‘copy right’ que tiene la Iglesia. El Derecho Canónico sostiene que el nombre no lo puede usar nadie sin permiso de la autoridad eclesiástica.

¿Entonces ustedes no han verificado esta inscripción?
No. Para mí es un absurdo. No tiene validez. Si lo hubiesen escrito se estaría cometiendo una injusticia porque el acuerdo internacional de 1980 firmado entre dos estados, el Perú y el Vaticano, en su artículo 19 dice que la Iglesia tiene total autonomía para erigir centros de estudios superiores y todo esto en conformidad con la ley civil. No hay contraposición.

La PUCP argumenta que la Ley Universitaria señala que la Asamblea Universitaria debe elegir al rector.
Tenemos nueve universidades católicas en el Perú, entre ellas la PUCP. Todas inscritas en registros públicos y organizadas como asociaciones privadas. El Estado reconoce a estas universidades privadas, pero católicas. Respeta su propio régimen interno según lo que la Iglesia estipula. Al final los nombres de la terna salen de la Asamblea Universitaria. Por lo tanto, estamos eligiendo y conformando algo que la asamblea ha elegido. El Concordato es una ley superior por ser internacional.

¿Cuentan con el apoyo del Voto de la Conferencia Episcopal Peruana?
Sí. En una carta enviada a la Congregación para la Educación Católica dicen esperar la pronta aprobación del Estatuto de acuerdo a la Ex Corde Ecclesiae.

Pero el señor Rubio dice que este documento no señala que el arzobispo designe al rector…
Sí lo dice. El artículo 2 de la Ex Corde Ecclesiae, que habla de las universidades creadas con la aprobación del obispo o de la Santa Sede. Ellos pueden nombrar al rector. Yo diría que la Santa Sede ha sido benévola dando la posibilidad de una terna. En las otras universidades católicas del Perú no la hay.

¿Los bienes son de la Iglesia o de la universidad?
Existe un desconocimiento del Código del Derecho Canónico. No es verdad que la Iglesia o el Vaticano se va a apoderar de los bienes eclesiásticos de la PUCP. Lo que tiene que hacer el gran canciller es vigilar que se cumpla con la finalidad para lo cual fueron donados. Riva-Agüero en su testamento dice para la educación, pero de inspiración católica.

¿Cree usted que se cumple con la voluntad de José de la Riva-Agüero y el fundador Jorge Dintilhac?
No, porque sus autoridades sostienen que la PUCP no es una universidad de la Iglesia. Dicen que es una persona jurídica de Derecho Canónico privada. Pero hasta el año 1983 recién apareció en la Iglesia la figura de asociaciones privadas. Por lo tanto, en 1917 toda institución era pública. Además, si hablamos de Dintilhac, ningún sacerdote por cuenta propia puede fundar algo privado, jamás. Primero se necesita el consentimiento de su superior, después, del obispo de la zona. Ninguno puede fundar instituciones privadas. [Riva Agüero y Dintilhac] Se sentirían defraudados y dirían “no reconozco a mi universidad”. Los pensamientos pueden evolucionar, las formas se pueden adecuar a los tiempos, pero la esencia que hace ser en tu origen eso no lo debes perder. Si lo haces, serás otra institución.

Respecto de los bienes ¿A quién se tiene que sujetar la PUCP, a la Santa Sede o a lo que resuelva la ley peruana?
Desde el punto de vista canónico, a la Iglesia y al punto de vista civil a lo que debería fallar el poder civil. La Signatura Apostólica [el equivalente a un Tribunal Constitucional] podría decir que los bienes son eclesiásticos y el Poder Judicial decir que los bienes son civiles. Entonces, la Santa Sede acude a un tercero que dirima porque como Estado [el Vaticano] me siento violado y acudimos a un tribunal internacional que puede ser La Haya o el de Estrasburgo.

¿Cambiarían las normas dentro de la PUCP si interviene la Iglesia?
El gran canciller ejecuta sus obligaciones como nombrar a los profesores de teología, al capellán y vigilar que institucionalmente, repito, institucionalmente, la universidad se identifique con la fe católica. No está prohibido que personas que piensen distinto a la Iglesia estudien o enseñen en la universidad, pero solo se les pide que respeten.

¿La Santa Sede sabe lo que está pasando aquí?
Sí. La Iglesia está al día con lo que pasa en el Perú. No se ha manifestado porque es parte de su prudencia.

¿Cree que el verdadero problema es el cardenal Cipriani?
Se está desinformando, sirviéndose de la personalidad del cardenal. Es su responsabilidad vigilar la universidad, cumplir los mandatos del Vaticano y el Voto de la Conferencia Episcopal Peruana.

Fuente: Diario El Comercio

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lima.- “La razón de ser de nuestra vida son los jóvenes”: P. Pascual Chávez en la Fiesta Inspectorial Salesiana 2025
13/07/2025
LEER MÁS
“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...