Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Chile – Continúa la protesta de los estudiantes
0
miércoles, 27 julio 2011 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Chile – Continúa la protesta de los estudiantes

Ni el clima invernal severo, ni las vacaciones, en esta ocasión prolongadas por el Ministerio de Educación, están deteniendo el movimiento estudiantil de Chile que reivindica la revisión del sistema educativo-escolar. También ha  tenido lugar la intervención de Monseñor Ricardo Ezzati Andrello, SDB, arzobispo de Santiago de Chile.

Durante varias semanas los estudiantes de secundaria y universitarios piden, junto con los profesores y los rectores de las universidades, la calidad, equidad, acceso y financiación de la educación, poniendo fin a la búsqueda del beneficio, que ya está prohibido por la ley pero sigue vigente, a través de expedientes legales, en torno a un bien que es el de la educación.

La semana pasada el presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha reemplazado a varios ministros entre los cuales el de Educación Joaquín Lavín. El nuevo ministro, Felipe Bulnes, se enfrenta ahora el rechazo de las organizaciones de estudiantes y profesores para abrir dos mesas separadas para el diálogo. Las facciones están trabajando en una plataforma única que se dirige, a la no finalidad de lucro de las instituciones educativas, la municipalización de las escuelas sin privatización y el inicio de una democracia en el sistema educativo.

El Gran Acuerdo Nacional de Educación (GANE), presentado por el Presidente en las últimas semanas ha sido rechazada por la otra parte. El acuerdo prevé una serie de intervenciones que requieren un nuevo préstamo de 4.000 millones de dólares americanos.

Son cerca  de 20 000 los estudiantes se manifestaron en la ciudad de Santiago de Chile. Algunas escuelas han sido ocupadas durante más de un mes, las autoridades han informado que los estudiantes corren el riesgo de perder el año escolar. Hay alrededor de setenta escuelas todavía ocupadas, en las semanas más críticas fueron 200 las escuelas  ocupadas.

Monseñor Ezzati, ha renovado su invitación a deponer la violencia y buscar soluciones mediante el diálogo, después de hablar durante una hora y media con un grupo de personas que habían ocupado previamente la Catedral Metropolitana. «Yo apoyo la petición de diálogo.  Siempre he dicho que los problemas que tenemos que resolver es mucho mejor ponerlos sobre la mesa, es mejor hablar que abordar la cuestión por medios violentos. La violencia nunca conduce a nada «.

En una nota emitida el 22 de julio por la Conferencia Episcopal de Chile se lee: «La reforma del sistema de educación, la calidad de la instrucción, la posibilidad de acceso a la instrucción plena y de calidad, independientemente de la condición social a la que pertenecen los jóvenes, han estado durante mucho tiempo en el centro del debate social en Chile «.

Diversas han sido las formas de protesta, incluyendo, por desgracia, algunos episodios de violencia. Otros, en cambio,  han optado por la vía pacífica como la huelga de hambre iniciada por unos 35 estudiantes, y las «1800 horas para la educación,» una carrera sin interrupción desde el 13 de junio hasta el 27 de agosto en torno a la sede del gobierno de Chile, La Moneda, que recientemente se ha duplicado en Valparaíso.

La Agencia Fides informa que el 24 de julio un numeroso grupo de estudiantes, durante la celebración del 450 aniversario de la Arquidiócesis de Santiago, se ha manifestado con carteles frente a la catedral exigiendo la participación directa de la Iglesia Católica en el debate sobre este tema .

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...