Con motivo del Bicentenario del Nacimiento de Don Bosco y la visita al Perú del Rector Mayor, Don Ángel Fernández Artime, el Colegio Salesiano San Francisco de Sales de Breña representó los acontecimientos históricos más resaltantes de la institución educativa, así como la vida de Don Bosco y la fundación de la Congregación Salesiana, a través de una línea de tiempo histórica.
Esta línea de tiempo mide 35 metros de largo por 2.5 mts de alto, y es la más grande del país, asegura el director del colegio San Francisco de Sales, padre Jorge Atarama sdb, quien además expresó su orgullo y compromiso con la historia de Don Bosco, de los exalumnos salesianos, de los religiosos y laicos, y de todas aquellas personas que han ido haciendo historia y consolidando esta obra ubicada en Lima. “Se quiso promover la modernidad sin abandonar la esencia de la antigüedad salesiana”, sostuvo el padre Atarama.
Esta línea de tiempo es fruto de una exigente investigación histórica, a cargo del historiador David Franco Córdova, quien también es exalumno salesiano y docente en el Colegio Salesiano San Francisco de Sales. En el 2010 Franco estuvo a cargo del desarrollo de una línea de tiempo sobre la visita de la urna de Don Bosco al Perú, lo cual significó un aporte educativo para los alumnos y comunidad. A partir de ahí, se quiso elaborar un trabajo más científico, con mayor precisión y organización histórica de los hechos, es así que nace el proyecto de realizar la línea de tiempo del colegio con motivo del Bicentenario de Don Bosco y que destaque la historia del colegio y de los salesianos de Lima.
“La línea de tiempo está divida en dos etapas. La primera corresponde a la vida de Don Bosco, desde su nacimiento hasta su muerte, pasando por la fundación de la Congregación Salesiana. Esta etapa se elaboró con fuentes bibliográficas. La segunda parte es sobre la historia del colegio San Francisco de Sales desde su fundación hasta el 2015. Esta parte es más histórica, lo cual significó un trabajo de investigación exigente» , sostiene el historiador David Franco.
Para elaborar la historia del colegio se recurrió a fuentes manuscritas, fotográficas, recortes periodísticos, actas de notas del colegio y terminado ese proceso se reconstruyó eventos, que es lo que se está secuenciando en la línea. A raíz de todas estas investigaciones el Colegio San Francisco de Sales cuenta con un archivo histórico, donde fueron invitados exalumnos y padres de familias, quienes donaron o escanearon fotos antiguas y recuerdos para el colegio.
En la línea de tiempo también se describe en paralelo, los hechos más importantes ocurrido en la Congregación Salesiana y en la Iglesia Católica en el mundo. Asimismo se incluye la lista de pontífices y rectores mayores.
El proyecto de los salesianos de Breña es de largo aliento y busca estimular a los estudiantes y toda la comunidad con proyectos educativos, donde por medio de exposiciones y otros eventos den a conocer el valioso aporte de los salesianos en Lima, al Perú y el mundo.
El diseño gráfico de la línea de tiempo lo realizó el Centro Salesiano de Comunicación, plasmado con el talento del diseñador José Manuel Reyes.