(ANS – Cartagena) – “La Pedagogía de la Bondad: Expresión del Sistema Preventivo de Don Bosco”, fue el título del I congreso de Educación Salesiana realizado los días 15 y 16 de agosto, en el Colegio San Pedro Claver de Cartagena – Colombia.
Fue un espacio propicio de reflexión en torno a los fundamentos y principios de la Pedagogía Salesiana que generó en los participantes un compromiso efectivo en la configuración de su ser y su vocación de educador con el corazón de Don Bosco y que les ayude a insertarse en el mundo de los jóvenes con propuestas pertinentes y relevantes.
En la apertura se tuvo la presencia del Arzobispo de la Arquidiócesis de Cartagena, Mons. Jorge Enrique Jiménez Carvajal; del Provincial de la Inspectoría San Luis Beltrán de Medellín, padre John Jairo Gómez Rúa; del Director de la Comunidad Salesiana de Cartagena, padre Felipe Ignacio Zapata Jaramillo; del Provincial de la Inspectoría San Pedro Claver de Bogotá padre Jaime Enrique Morales Alfonso, del Coordinador Inspectorial para la Educación, padre Oscar Emilio Lozano Ríos; y del Director y Ecónomo del Centro Juvenil Don Bosco de Managua Guatemala, padre Horacio Francisco Macal Garbutt.
Así como, el acompañamiento de los ponentes y expositores de las diferentes temáticas y de las delegaciones participantes provenientes de las diversas regiones y obras educativo pastorales de la Familia Salesiana de Colombia.
La ruta pedagógica del congreso, invitó a los asistentes a situarse en una óptica teológica (Primera ponencia. Padre Rafael Andrés Borges Díaz, SDB, Referente para América del Dicasterio para la Pastoral Juvenil) y bíblica (Segunda Ponencia. Padre Hernán Darío Cardona Ramírez, SDB, Doctor en Teología Bíblica) del Sistema Preventivo, enfoques primigenios del modelo educativo adoptado por Juan Melchor Bosco Ochiena, de quien, educadores y educadoras – pastores de la familia salesiana, viven y beben, para responder a los retos que les presenta el educar y evangelizar hoy a la niñez, adolescencia y juventud de los diversos sectores, contextos (tercera ponencia. Doctor Víctor Vladimir Zapata Villegas, Rector del Colegio Colombo Británico de Envigado, Antioquia) y comunidades educativas, por medio de los proyectos educativos pastorales (Léase también Proyectos Educativos Institucionales de la escuela salesiana), articulados y en respuesta a las legislaciones y a los desafíos de la escuela católica en Colombia y América latina (Cuarta ponencia. Licenciado Juan Felipe Lizcano Rendón, Coordinador Oficina de Desarrollo COM), para formar buenos cristianos y honrados ciudadanos, objetivo de la Misión Carismática Salesiana.
El congreso giró en torno a la metodología de ponencias, trabajo en equipo, reflexión y experiencias educativas en articulación con los desafíos de la escuela salesiana en América, y la clausura se enmarcó con la celebración del cumpleaños 198 del Padre de la Juventud, San Juan Bosco, el viernes 16 de agosto.