Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Comienza en Córdoba el Año Jubilar por San Juan de Ávila, nuevo Doctor de la Iglesia
0
viernes, 12 octubre 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Comienza en Córdoba el Año Jubilar por San Juan de Ávila, nuevo Doctor de la Iglesia

CÓRDOBA (ACI/Europa Press).- El municipio cordobés de Montilla se engalana desde este viernes 12 de octubre al próximo 19 de octubre de 2013 para acoger el Año Jubilar por San Juan de Ávila, patrono del clero secular español desde 1946 y proclamado el pasado domingo por el Papa Benedicto XVI como cuarto Doctor de la Iglesia en España.

En concreto, como definió la ocasión el Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, será un año de «gracia especial» junto al sepulcro del nuevo doctor, de manera que a las 19,00 horas de este viernes, tendrá lugar una misa en la plaza de la Rosa de Montilla. Y a continuación, Monseñor abrirá la puerta santa del Año Jubilar en la Basílica Pontificia, «donde podrán entrar todos los que quieran ganar el jubileo».

Además, la imagen de San Juan de Ávila saldrá en procesión por vez primera en Montilla, desde la Parroquia de Santiago hasta la plaza de la Rosa, para la Misa. Y después de misa hasta la Basílica Pontificia, donde es venerado su sepulcro.

Ante ello, Mons. Fernández anima a peregrinar a Montilla, para visitar los lugares avilistas, presentados en una ruta en la pasada edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), en Madrid.

Para la ocasión, se ha dispuesto un albergue para jóvenes, que quieran peregrinar varios días, y cualquier información se puede consultar a través del correo oficina@juandeavila.net . Cabe destacar que el relicario que contiene el corazón de San Juan de Ávila peregrinará por todas las diócesis que lo soliciten en España y en América Latina.

Por otra parte, el domingo 14 de octubre, en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, a las 12,00 horas, se celebrará una misa de acción de gracias por el doctorado de San Juan de Ávila. A la misma está convocada toda la diócesis, «desde la Sierra a la Campiña, el Valle y la ciudad; niños, jóvenes, adultos, catequistas, voluntarios de Cáritas, cofradías con sus estandartes, comunidades, grupos apostólicos o colegios», como indicó el Obispo.

Así, comienza la procesión a las 11,00 horas en la parroquia San José y Espíritu Santo para pasar por el puente romano con el relicario del corazón de San Juan de Ávila, entrar por el Arco del Triunfo en la ciudad y llegar a la Catedral para la misa de las 12,00 horas, que transmitirá en directo 13TV para toda España.

A ello se une la misa del domingo 28 de octubre, a las 10,30 horas también en la Catedral, que será transmitida en directo por La 2 de TVE en el programa ‘El día del Señor’, con un previo desde Montilla.

«Un centenar de obispos» en Montilla

Mientras, Mons. Fernández ha informado que ha cursado invitación a la Casa Real, que da el visto bueno para acudir a Montilla durante el Año Jubilar, pero no fija fecha; y ha informado que el 23 de noviembre de 2012 la Conferencia Episcopal Española (CEE), actora y promotora de la Causa de canonización (1970) y doctorado (2012) de San Juan de Ávila, peregrina en pleno, «un centenar de obispos», a Montilla para ganar el jubileo, con una concelebración presidida por el Arzobispo de Madrid y presidente de la CEE, Cardenal Rouco Varela.

Como ha subrayado el Obispo cordobés, «será una jornada singular para la ciudad del nuevo doctor», a lo que añade que esta visita supone la segunda peregrinación de la Conferencia Episcopal Española en pleno, tras una anterior a Santiago de Compostela (Galicia), según ha informado.

Por otra parte, ha anunciado la celebración de un Congreso Internacional sobre San Juan de Ávila para el mes de abril de 2013, en el marco del Año Jubilar.

«Se trata de profundizar en su figura, en su doctrina, en su espiritualidad, en su talante pastoral, desde los distintos puntos de vista: teológico, histórico, literario, místico, pedagógico, de maestro de niños, jóvenes y adultos, de predicador, consejero espiritual y hombre de Dios, de reformador de la Iglesia y promotor de sacerdotes santos», tal y como ha manifestado el Obispo.

Entretanto, declara que «los obispos de Córdoba a lo largo de estos siglos han impulsado la causa de múltiples maneras». Sus paisanos de Almodóvar del Campo (Ciudad Real) han contribuido notablemente, a través de los Trinitarios, ya que San Juan de Ávila es primo del reformador de la orden trinitaria, San Juan Bautista de la Concepción (Almodóvar del Campo, 1561-Córdoba, 1613).

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...