Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • “Debemos buscar más participación juvenil en nuestras parroquias”
0
domingo, 08 septiembre 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

“Debemos buscar más participación juvenil en nuestras parroquias”

(ANS – Cuenca) – Del 20 al 22 de agosto en la ciudad de Cuenca se desarrolló el encuentro inspectorial de párrocos, donde por primera vez participaron no solo los párrocos de los contextos urbanos, sino también aquellos que están en contextos suburbanos y de misiones andinas y amazónicas. Una de las conclusiones se enfoca en la necesidad de buscar más participación juvenil.

Con diversas preguntas y objetivos, se dieron cita 21 salesianos que están prestando sus servicios en una diversidad de presencias parroquiales, en entornos urbanos, populares, campesinos y misioneros; algunas consideradas de “tradición” y, otras nuevas, a las que se les ha caracterizado como de “primera evangelización”, pero todas tienen la particularidad de responder con fidelidad y creatividad evangélica a los nuevos contextos sociales, culturales y religiosos. Y es en medio de este ambiente en donde es necesario ser más audaces para repensar la propuesta pastoral parroquial.

El encuentro estuvo animado por los padres Marcelo Farfán, Juan Cárdenas, Hipólito Montahuano y el Sr. Gabriel Terán. En la metodología de trabajo se consideraron tres grandes momentos: uno de evaluación, uno de iluminación y otro de proyección.

Durante la evaluación se realizó un trabajo para identificar las fortalezas y debilidades considerando las líneas de acción definidas en el PEPSI 2008-2014. En el segundo momento se confrontó la realidad actual de las parroquias desde la reflexión del padre Luis Ricchiardi. Y finalmente, se identificaron algunos desafíos considerando ocho ámbitos que son comunes a toda la pastoral parroquial: pastoral familiar, celebrativa, catequesis, formación, asociacionismo juvenil, pastoral social, pastoral de la salud, acompañamiento a movimientos, grupos y estructuras parroquiales de animación.

Una de las preguntas reflexionadas fue “¿Qué necesitamos fortalecer o corregir en la orientación pastoral parroquial para ser fieles a lo que nos pide la Sociedad, la Iglesia y la Congregación?”; en ella fue posible constatar que aún se siente el peso de la tradición con fuerzas que tienden más a conservar que a transformar, con la inercia de “seguir haciendo lo que ya se sabe”. Esto significa que cuesta salir de una “zona cómoda” para buscar hacer algo diferente.

Las parroquias del Ecuador están insertas en contextos diocesanos con tendencias liberadoras y transformadoras desde y en la periferia, mientras que en otras persiste una inercia conservadora; por otra parte, están las parroquias en las que prevalecen las prácticas de religiosidad popular, sacramentalista, paternalista, con una visión orgánica reducida y con poca formación. Existe el peligro de una visión de las parroquias más como un espacio de “servicios religiosos”, pero no como el espacio comunitario para generar procesos de transformación social, eclesial y humana.

“No todo es negativo, ni tiene que provocar el desánimo y el miedo”, comenta el padre Juan Cárdenas, Delegado Inspectorial para la Pastoral Juvenil, y continúa afirmando: “Identificamos que nuestras parroquias son participativas y abiertas; participativas por la cantidad de personas implicadas en la acción pastoral, y abiertas, porque acogen a los diferentes movimientos y grupos. Sentimos también, que hay cada vez más grupos y personas que están trabajando de manera comprometida tanto en la pastoral como el ámbito social. Las parroquias salesianas se caracterizan por ser populares y juveniles. Esto nos tiene que animar a generar más participación de los jóvenes”.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...